>

Blogs

Iván de Santiago González

Lecturas Voluntarias

UNA HISTORIA DE AMOR EN CUATROCIENTAS CITAS

UNA HISTORIA DE AMOR EN CUATROCIENTAS CITAS

 

        ¡Estamos de aniversario!. ¿Cómo que se les había olvidado?. Pero bueno, un día tan importante no se le pasa a uno. Bueno, qué le vamos a hacer, son los quehaceres diarios, que acaban con nosotros. Hoy es nuestra cita número 400. Aunque no lo crean. Se nos ha pasado rápido ¿verdad? . Es lo que tiene estar a gusto, que el tiempo vuela.

Recuerdo ahora, como en toda buena relación, nuestros comienzos, allá por el año 2011. Aquellos contactos dubitativos en los que quizá nos hablábamos con recelo, utilizando un target diferente al habitual nuestro, intentando, acaso impresionar, acaso conquistar, acaso simplemente llegar a sus hogares o poder tener sus historias en estas páginas. Han pasado cinco años y nos hemos citado cuatrocientas veces.

Recuerdo que teníamos otro Rey y otro país diferente. Teníamos a Gabino de Lorenzo de Alcalde y la ciudad comenzaba a sufrir las consecuencias de una crisis de tres años que, un lustro después, se ha llevado por delante tantas cosas que no tendríamos espacio para contar. La ciudad aguantaba, languidecía ante el desánimo, pero siempre pensábamos que la mañana siguiente sería mejor. Hoy seguimos haciéndolo. Es de lo poco que no ha cambiado.

En la región había otro tanto de lo mismo. Ya nos gobernaba el PSOE, como siempre, y así seguimos, y para rato, porque aquí nos gusta la indolencia, o al menos eso parece. Las cuencas mineras se morían y ahora ya las hemos enterrado y acudido a su funeral. No hemos podido ni llorar, porque tenemos que reservar las lágrimas para lo que nos queda por pasar.

El país estaba férreamente dirigido por un Mariano eufórico, que había iniciado reformas que no le gustaban a nadie, pero que eran necesarias, porque nos cerraban la puerta y nos mandaban al grupo de los rescatados. Cinco años más tarde, Mariano pagó en las urnas no haber sabido contar las cosas y ahora no tenemos a nadie y la barba de Mariano es mucho más blanca.

El mundo era un lugar feroz, pero nos quedaba por pasar la crisis de los miles de refugiados que huyen de la guerra y a los que nadie quiere en sus casas, pagando a Turquía para que se los quede. Una situación atroz, contraria a los elementales criterios de respeto a la dignidad, y tan absurda como quienes quitan la bandera de la UE del Ayuntamiento. Como si importasen a nadie gestos tan inanes.

Estos cinco años nos han hecho más viejos y acaso menos atractivos, pero hace tiempo que sabemos que no desfilaremos en Cibeles. También nos ha hecho más fuertes, porque no nos sometemos a una rendición que muchos acometerían sin dudar. Hemos aprendido a disfrutar de cada cosa. Y si no, díganselo a los índices de ocupación para la Semana Santa, que es en apenas cuatro días: El 90 % en Asturias, y el 100 % en Levante y Canarias. No tendremos un centavo en el bolsillo, pero el que tenemos lo invertimos. Y ese es el secreto. “Ahorro”  es una palabra del tipo de “a fe mía” o “pardiez”, que nos suenan a castellano antiguo.

Hemos consolidado nuestra relación, eso seguro. No muchas parejas aguantan cuatrocientas citas. Me paran por la calle para contarme qué pasa en esta ciudad para que yo, con mi humilde prosa desenfadada, lo traslade al resto. Y hasta hemos logrado que se hagan cosas desde las instituciones, lo que quiere decir que nos leen.

Hemos hablado de política, de arte, de música, de terrorismo, de niños y ancianos, hemos contado cuentos, y nos han respondido quienes no les gustaron aquello que les dijimos, lo que nos demuestra que somos importantes.

Y hemos hablado de amor. Acaso menos de lo que debiéramos, pero lo hemos hecho. Y pese a que ya saben que “una historia que no habla de amor no sabe de qué habla”, yo soy de los que digo que hay cosas que no se definen, sino que se sienten.

Y lo nuestro es una historia verdadera, señoras y señores. No hace falta hablar más de ella. Cada semana les espero en estas páginas, honrándome con un ratito de su tiempo, contándome sus vidas, compartiendo las de otros.

Ese es el éxito de esta maravillosa relación.

Temas

Sobre el autor

Abogado y escritor. Grafólogo. Presidente de la Sociedad Asturiana de Grafología. Profesor de la Escuela de Práctica Jurídica y del Máster en Abogacía de la Universidad de Oviedo. Autor de cinco novelas publicadas y ganador de varios premios de relato. Exconcejal del Ayuntamiento de Oviedo en el período 2007-2011.


marzo 2016
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031