>

Blogs

Iván de Santiago González

Lecturas Voluntarias

EL DERRIBO DEL SAGRADO CORAZÓN.

EL DERRIBO DEL SAGRADO CORAZÓN

 

            Todas las semanas me prometo a mí mismo, como les he contado en ocasiones, que esta columna no verse sobre los dislates municipales. Tengo sincera voluntad de poder hablarles de cultura o espectáculo, de deporte en esta ciudad, de turismo activo y crecimiento. Pero cada semana me sorprende una nueva iniciativa rayana en la locura, y claro, no nos queda más remedio que hacernos eco en estas líneas.

Hace un par de semanas saben que hablamos de la retirada de los símbolos de Benemérita e Invicta. El tema nació y murió en una propuesta estéril, porque las encuestas entre los ovetenses fueron aplastantes. Casi 8 de cada 10 no querían la modificación. A nadie habían preguntado nuestros gobernantes. O habían preguntado a los suyos, voceros de sus ideas, y que claramente no recogen el sentimiento común.

Esta semana, la oficina de laicidad. Y la retirada de símbolos religiosos que no estén en edificios de culto. Aderezada con la “prohibición” – sí, estos señores prohíben, pese a hablar de tolerancia y comprensión en cada una de sus declaraciones – de jurar el cargo los concejales sobre la Biblia.

No tengo mucho que decir. La noticia se comenta sola. Alguien del gobierno municipal se levanta incómodo una mañana. Ha pasado mala noche, quizá un niño le dio guerra, o quizá cenó en demasía o bebió lo que no debía. Entonces acude al Consistorio y, sin encomendarse a Dios – bueno, a Dios nunca, ya saben – ni al demonio, llama a los medios y lanza por esa boca lo que se le ocurre.

Luego llega el aluvión de críticas, externas e internas. Los ciudadanos en tromba en las redes sociales. Los propios que gobiernan, se apartan de la idea y dicen que no hay consenso, que no es una prioridad, que no estaba en el programa electoral, y miles de cosas, a ver si la tormenta amaina. Los protagonistas duermen la siesta, recuperan la serenidad y parecen olvidarse de lo que dijeron por la mañana. Dependemos ahora de que las noches siguientes no sean “rumberas”, pues en ese caso enfrentaremos otra idea de similar enjundia intelectual.

Nada. Es lo que nos toca. Quizá preocuparse por los parados de esta ciudad, porque la hostelería se hunda a cuenta de las terrazas, porque los trabajadores del Asturcón se manifiesten en la Plaza del Ayuntamiento porque se quedan sin trabajo, porque en seis meses hay que tomar una decisión sobre la oficina de recaudación municipal que intentaron hacer desaparecer tras otra mala noche el año pasado, sean cosas inanes. Lo relevante son los símbolos de la ciudad o la “oficina de laicidad”.

Visto lo visto, y dado que todos los símbolos religiosos que no están en edificios de culto han de ser eliminados, busquen ustedes cruces o relación con la Iglesia. Todo eso tiene que desaparecer.

Y el Sagrado Corazón de Jesús, ese que cualquier ovetense mira con una sonrisa cuando vuelve a casa, que fue pagado con una cuestación popular y al que todos los años llega una jira, hay que derribarlo. Es la idea que nos proponen. Supongo que lo tendrán consensuado con los ovetenses. Sí, ya lo sé, supongo mal.

 

PD. Mientras tanto, Sr. Alcalde, la senda del parque de invierno cerrada. Esta semana se paseó por allí para “inaugurar” que han reparado unas vallas. Nada dijo de la fecha de apertura. Va para un año que la tiene para abrirla. Por ese camino, como ya le dije, para noviembre, que es cuando no puede aprovecharse. ¡Chapeau!

 

 

Temas

Sobre el autor

Abogado y escritor. Grafólogo. Presidente de la Sociedad Asturiana de Grafología. Profesor de la Escuela de Práctica Jurídica y del Máster en Abogacía de la Universidad de Oviedo. Autor de cinco novelas publicadas y ganador de varios premios de relato. Exconcejal del Ayuntamiento de Oviedo en el período 2007-2011.


abril 2016
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930