>

Blogs

Iván de Santiago González

Lecturas Voluntarias

VILI Y FERMÍN. IN MEMORIAM

VILI Y FERMÍN, IN MEMORIAM

            El Real Oviedo SAD ha despedido por carta a Vili y Fermin, dos históricos del oviedismo, aduciendo razones económicas. Así de sencillo de cruel al mismo tiempo. El viernes les mandó una carta, y aquí se acabaron decenios de vinculación con el club de todos los carbayones.

Me une gran amistad con el Presidente del Oviedo, Jorge Ballina, y sé de su oviedismo sin mácula. Lo sé desde que, hace dos decenios, ocupábamos autobuses que nos llevaban a Logroño, a Madrid, a Coruña, allí donde la camiseta azul se jugaba algo. Horas de eternos viajes para, en ocasiones, regresar con hambre y sueño, para el día siguiente, volver al colegio, al instituto, a la Facultad, a aquellos sitios que nos fueron enseñando, como la vida y el fútbol, que a veces se gana y a veces se pierde. Y por eso supongo que la decisión habrá sido durísima para él. Supongo que ha tenido que poner la cabeza delante del corazón y los números frente a la Historia.

Vili es Historia del Oviedo. Le recuerdo difuso como jugador, pero sé de su bravura y calidad. Y le conozco más en labores administrativas y como Gerente del Club. Siempre una sonrisa, siempre una palabra amable, siempre una solución para los problemas. En Europa jugando la UEFA o en tercera en el campo del Titánico. A quien ama el Oviedo nunca se le cayeron los anillos por hacer nada para el equipo que fue y es su vida.

A Fermín le conozco desde que ambos correteábamos por el patio de los Dominicos. Unos corríamos tras el balón y él ya lo conducía donde quería. Unos intentábamos llevarlo a algún sitio y Fermín lo ponía donde quería. Desde entonces, y han pasado más de treinta años, le asocio a una chándal del Real Oviedo y una camiseta azul, la que ha sido su uniforme vital.

Y ambos se van sin una mala palabra. Sin protestar. Sin reclamar que el Club al que han dado todo les devuelva al menos algo de lo mucho que han entregado. Diciendo que no tienen pensado enfrentarse en los juzgados a la empresa para la que han trabajado desde hace decenios, donde han crecido, donde se han convertido en profesionales queridos y respetados que una mañana reciben una fría carta que les indica que todo se ha acabado. Que no hace falta que vuelvan el día después. Como la novia que te deja vía postal, la frialdad de la despedida suele ser lo más doloroso. Pero aun así, quien ha sido elegante toda su vida no pierde la compostura en los malos momentos.

Muy mal tienen que estar las cosas en esa casa que tanto queremos para que tengamos que imponer las cifras a la Historia. Para que nos olvidemos de los que siempre, en los malos momentos, no han perdido la cara incluso a riesgo de que se la rompieran quienes no entendían la situación. Los de afuera, los que hacen números de despidos y contrataciones, los que, como yo en ocasiones, nos vemos obligados a pensar en frío con quienes no conocemos, se parapeten tras sus corbatas y solo sepan hablar de “cuenta de pérdidas y ganancias”. Esos, que parece que tanto bien nos harán – y eso esperamos – no conocen a Vili ni a Fermín.

Los oviedistas les conocemos todos. Y no les olvidaremos nunca.

Solamente cabe pensar que lo bueno está por llegar. Que habrá oportunidad para volver a verles de azul. Que los mismos balances que ahora les cortan la cabeza se la devuelvan para poder llegar al Tartiere, a su Tartiere, como merecen.

Quizá sea un sueño y quizá esté lejos. Pero quizá sin sueños y paraísos lejanos no nos merezca la pena el esfuerzo del día a día.

Temas

Sobre el autor

Abogado y escritor. Grafólogo. Presidente de la Sociedad Asturiana de Grafología. Profesor de la Escuela de Práctica Jurídica y del Máster en Abogacía de la Universidad de Oviedo. Autor de cinco novelas publicadas y ganador de varios premios de relato. Exconcejal del Ayuntamiento de Oviedo en el período 2007-2011.


marzo 2014
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31