>

Blogs

Iván de Santiago González

Lecturas Voluntarias

EL PACTO AMERITA

EL PACTO AMERITA

 

            Sí, sí, amerita, como lo oyen. Da mérito, ennoblece, lejos de provocar vilipendios o desprestigio. Esto es lo que nos está ocurriendo en Asturias, y por una vez que las cosas se hacen bien, hay que contarlo.

Vivimos en estos días recuerdos de los pactos de la Moncloa, del espíritu de la Transición, de ese Suárez que nos ha dejado tanto y de una profunda reflexión de que no podemos destruirlo a base de conocer solamente el mérito propio y orillar el del contrario. Son días de pensar en que la clase política vive un enorme desprestigio, porque, como en todos los lados, ha habido muchos ladrones, de todos los partidos, que se han llevado nuestro dinero y aún tienen el rostro de salir en la televisión diciendo que existe una cacería contra ellos.

Tiempos, en esta Asturias nuestra, tan ayuna de todo, tan vacía de futuro, tan escasa de presente, en los que se ha comenzado a pensar que juntos somos más. Que no sirve de nada enrocarse en una postura propia que guste a nuestros votantes. Porque nuestros votantes ya lo son. No cambian. Solamente un 9% de los votantes de un partido lo abandonan para irse a otro, salvo catástrofe electoral (que se lo digan al finado Presidente Suárez y su CDS). Por eso, quizá se hayan convencido de que no hay que contentar a los propios, hay que ganar los ajenos y, por encima de eso, hay que pensar en todos.

PP e IU pactan el presupuesto de Oviedo en una maniobra política impecable. El equipo de Gobierno necesita un presupuesto e IU plantea sus legítimas reclamaciones, que son atendidas y por eso el presupuesto pasa a ser algo común. El pasado jueves se aprobaba en Pleno el plan de inversiones.

En la Junta General el PP da su apoyo al PSOE para sacar adelante 185 millones de € en créditos extraordinarios. Imprescindibles para hacer muchas cosas, para Sanidad, para la Universidad de Oviedo, para infraestructuras…

Y es que ambos son necesarios. Los presupuestos en Oviedo, y el crédito extraordinario en Gijón. Y en esa misma línea de lealtad, me extraña que en Gijón no se llegue a un acuerdo. Quizá la Alcaldesa, crecida por ese partido suyo al que le cocinan los sondeos – acaso como a todos, pero estos se creen los cocinados – no tenga afán alguno de negociar y ceder. Porque decía el poeta que amar es doler. Y negociar es perder para ganar. Pero hay que tener dos dedos de frente para entender esto, hay que llevar algo de tiempo en la vida política y hay que superar que, por encima de un Concejal o una Alcaldesa, están los ciudadanos. Pruebe, Señora Alcaldesa. Piense usted que es una gijonesa más y no la líder que le han hecho creer que es y que, cuando su acera se vaya cayendo, cuando la limpieza haya que recortarla, o cuando haya que apagar las luces, se debe a que no ha tenido el tiempo y la mesura para sentarse y ceder para después ganar. En una negociación verdadera, las partes se encuentran en el punto medio. O no se encuentran nunca, y los que pierden son los gijoneses, los langreanos, los asturianos …

Así que creo que en estos tiempos de genérica tiniebla, todo lo que sea negociar y pactar capta votos. Cerrarse en que uno tiene razón pasará factura electoral. Y quien no lo vea, no se preocupe que  se lo contarán en mayo de 2015, cuando le manden para su casa. Mientras tanto, quizá no esté de más volver a pensar las cosas y, con un papel en la mano, preguntar aquello de ¿y tú qué querías?. De lo que le pidan a uno, concede una parte y llega a un acuerdo. Y no se enroca y se encierra en el despacho.

Eso nunca ha dado buen resultado. Y ahora, más que nunca en la historia de esta democracia que Suárez nos dejó como grandísima obra, la gente necesita resultados. Las políticas no llenan el caro de la compra.

Temas

Sobre el autor

Abogado y escritor. Grafólogo. Presidente de la Sociedad Asturiana de Grafología. Profesor de la Escuela de Práctica Jurídica y del Máster en Abogacía de la Universidad de Oviedo. Autor de cinco novelas publicadas y ganador de varios premios de relato. Exconcejal del Ayuntamiento de Oviedo en el período 2007-2011.


marzo 2014
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31