>

Blogs

Iván de Santiago González

Lecturas Voluntarias

VERDADERA CULTURA ASTURIANA

VERDADERA CULTURA ASTURIANA

            Desde hace unos días me comentan amigos y enemigos que he emprendido una cruzada contra la lengua asturiana, a raíz de mis opiniones, en este y otros medios, contra la obligatoriedad de los escolares de primaria de estudiar, el próximo curso, Lengua o Cultura asturiana como única oferta en optativas.

Nada más lejos de la realidad. No seré yo ahora el que se encumbre a sí mismo como adalid de la Llingua. Nunca he creído en un idioma que carece de gramática única, de un modo unívoco de comunicarse, y que hace que uno de Llanes pueda no entenderse con uno de Trevías, porque siempre he pensado que las lenguas son vehículos de comunicación. Pero también es cierto que un Napoletano no se entiende con un milanés, y no por ello ha dejado de hablarse su dialetto.

Por ello, mi respeto a la llingua asturiana es enorme. Ha logrado sobrevivir a muchas instrucciones contrarias, y mis abuelos me lo enseñaron, porque no sabían hablar de otro modo. La cultura asturiana se vivió en mi casa, y ahora se transmite a mis hijos.

A lo que soy absolutamente contrario, y así lo reitero sin rubor una vez más, es al adoctrinamiento a cuenta de la educación, a que los niños paguen los platos rotos de las discusiones de políticos, a que unos digan que, por sus narices, se estudia lo que ellos quieren, porque para eso tienen la competencia (entiéndanlo como “potestad”, no como “capacidad”). A que los adultos, y encima responsables educativos, piensen primero en las siglas de su partido que en la utilidad de una asignatura optativa en niños de 6 años.

La verdadera cultura asturiana no adoctrina, sino que se expande naturalmente. La auténtica es la que se transmite en los pueblos, en los libros, en los poemas. No en los que quieren obligarles a estudiar, sino aquella que aprenden en las romerías, en los festivales, en las charlas, en los cuentos que algunos transmiten…

El pasado domingo acudí a un concierto de “Tejedor” (para que luego digan que soy fundamentalista, nada más lejos de la realidad). Allí disfruté hora y media de música asturiana, y allí les conocí de cerca. Enseñan música asturiana tradicional en la Escuela de Mieres. Gaita, Tambor, Acordeón, pandereta… Y tienen cola todos los años. Se quedan sin plazas, porque hay “nenos” que quieren aprender a tocar. Los mismos que cantaban una nana en asturiano el domingo a voz en grito, conociendo cada uno de los compases. Los mismos que disfrutan cuando los cuentacuentos les narran historias en la lengua en que se los contaron. Los mismos que, hace apenas un mes, vimos en el Filarmónica con la banda “Petit Pop” en asturiano que, como no, se llamaban “Pop piquiñín”.

Esto es cultura asturiana de verdad, de la que se transmite poco a poco en literatura, en música, en tradiciones – este fin de semana en la fiesta del “arbolón”, por ejemplo, en Cangas de Narcea – y no la prefabricada e impuesta por la gracia de la Sra. Consejera, que no debe olvidar que es un personaje pasajero, y que, en meses o años, nadie se acordará de ella (gracias a Dios).  Que no puede dejar su impronta a críos que cambiarán al año siguiente de asignatura, porque no ha nacido para pasar a la Historia, sino para facilitar que los niños de hoy se eduquen en condiciones, y que ella, lo crea o no, trabaja para ellos.

Mientras tanto, otros como “Tejedor” hacen educación de cultura asturiana cada día, haciendo música, subiendo niños a sus escenarios, cantando nanas tradicionales o enseñando a bailar la danza prima. Y no quieren pasar a la Historia.  Solamente quieren que la Historia y la Cultura no se pierdan.

Tomen nota.

 

 

 

 

 

Temas

Sobre el autor

Abogado y escritor. Grafólogo. Presidente de la Sociedad Asturiana de Grafología. Profesor de la Escuela de Práctica Jurídica y del Máster en Abogacía de la Universidad de Oviedo. Autor de cinco novelas publicadas y ganador de varios premios de relato. Exconcejal del Ayuntamiento de Oviedo en el período 2007-2011.


julio 2014
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031