>

Blogs

Iván de Santiago González

Lecturas Voluntarias

!MÁS MADREÑA, ES LA GUERRA!

 

            Lo de La Madreña tiene pinta de convertirse en el culebrón de varias temporadas. La historia de nunca acabar o de acabar y empezar de cero a continuación. Una operación que reúne política fina, legislación administrativa, apoyo ciudadano y un edificio en ruina jurídica pero no física.

            Ya he hablado de La Madreña en al menos dos ocasiones desde estas páginas. En uno de los artículos, titulado “Reflexiones ciudadanas sobre La Madreña” (lo pueden buscar en el blog, si les interesa), expuse claramente que, pese a estar en las antípodas ideológicas de los ocupantes, creía que se habían ganado el derecho a quedarse. Que habían convertido un edificio a derribar en un centro cultural. En un local para madres embarazadas que compartían experiencias, donde se intercambiaban libros, donde se hacía un poco de todo y gratis, en tiempos en que encontrar alguien que te dé algo gratis es un sueño.

            Lo dije entonces y lo mantengo ahora. No se merecían el desahucio. Puede no gustar, pero esto es cultura, y la cultura no tiene ideología. Los que han hecho cultura con ideología han sido dictadores, de derechas o de izquierdas, o políticos que adoctrinan a nuestras futuras generaciones en las escuelas, o al menos lo pretenden, pero para ellos también tuve y tendré “cariñosas” palabras, no lo duden.

            Creo que se equivocaron después en algunas cosas. Si necesitas pactar con la administración del Principado para poder quedarte en el edificio, o buscas el apoyo del Ayuntamiento de Oviedo para, eventualmente, obtener otro local, no puedes colgar carteles insultando al “PP-SOE”, y llamando corrupta a la clase política sin miramientos. Si esperas una resolución judicial, no es aconsejable decir en los medios de comunicación que los jueces son parte de la maquinaria del poder y que carecen de objetividad. Se llama diplomacia, estrategia, tacto… pero hay que tenerlo, y ellos nunca lo tuvieron.

            Ahora han logrado la suspensión temporal de la licencia de derribo, con el recurso de IU,  pero es una batalla pequeña y la guerra aún está por llegar. Y, enfrente tienen al Ayuntamiento de Oviedo, lejano ideológicamente, pero cercano porque es quien administra los locales de esta ciudad que podrían servirles para que su pequeño paraíso no se muera porque se olvide. No he visto un acercamiento, y uno no puede esperar que le traigan a casa las lentejas sin ni siquiera levantarse a abrir la puerta.

            Y el Alcalde de Oviedo tiene una particular tesitura. Algún sector de sus votantes quizá no le perdonasen un acercamiento al colectivo de “La Madreña”, pero quizá ha entendido que no hay que fidelizar a los que ya te iban a votar, sino buscar a otros que jamás vendrían. Y en ese mar es donde ha de ir a pescar, aún a riesgo de perder alguna pequeña chalana de las que antes pescaban bajo su patronazgo.

            El caso es que quiere acercarse pero puede que el lugar caliente demasiado. Y una postura ecléctica puede ser buena o puede no servir para nada. La situación tampoco es agradable. Leía ayer en este mismo diario que el Ayuntamiento puede ofrecer lo que tiene, pero no puede inventarlo, y que no habría nada que se adaptase a esas necesidades.

            Bueno, puede ser. Pero a mí, a vuela pluma, y por su puede servir de algo, se me ocurre un enorme local municipal de más de 2000 m2 en Villafría, sin actividad desde que el Ayuntamiento lo adquirió por cesión urbanística,  que podría ser idóneo para el colectivo. Además, al estar sin división ni obra alguna, demostrarían su verdadera implicación adaptándolo con su trabajo y esfuerzo. El de los que pasan por allí, que son muchos, por lo que vimos.

            Creo que puede ser una solución idónea, y quizá habrá más. Pero si sirve para ayudar, estupendo. El problema es que quizá nos quede mucha historia. Lo que decíamos al comienzo, “Más Madreña …

                                                                                              

Temas

Sobre el autor

Abogado y escritor. Grafólogo. Presidente de la Sociedad Asturiana de Grafología. Profesor de la Escuela de Práctica Jurídica y del Máster en Abogacía de la Universidad de Oviedo. Autor de cinco novelas publicadas y ganador de varios premios de relato. Exconcejal del Ayuntamiento de Oviedo en el período 2007-2011.


noviembre 2014
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930