>

Blogs

Iván de Santiago González

Lecturas Voluntarias

LÍDERES EN TRANSPARENCIA

 

 

LÍDERES EN TRANSPARENCIA

 

            Lleva uno tantos años escuchando lo mal que se hacen las cosas desde las instituciones públicas que uno acaba sumándose al letargo intelectual genérico y acaba creyéndoselo, o, más bien, tolerando que se diga sin manifestar nada en contra. En esta Benemérita e Invicta toda la vida de Dios se dijo que Masip “lo tenía todo trampeado”, se habló de “los negocios de Gabino”, pero el anterior alcalde y hoy Delegado de Gobierno nunca fue imputado por delito alguno y Masip después fue reconocido Eurodiputado. Se dice que ahora se sigue la estela del anterior alcalde, pero nadie acusa de nada. Las conversaciones de chigre son baratas. Las querellas son caras.

             Y al igual que de políticos, se habla de funcionarios. Que si todo el mundo sabe que no sé quien moja en las obras, que si otro, a cambio de una pequeña ayuda agiliza un expediente, que la licencia (acto reglado, recordemos y por tanto sin discrecionalidad alguna de la administración) depende de quién la pida para que te la den o no …

            Es un runrún, un rumor que gusta en la sidrería, y es dañino, pero es tolerado. A mí me molesta cuando se dice que todos los abogados trabajan mal o son corruptos. Me ha molestado, en mi labor política, ver lo que se decía de otros por simple deporte de crítica. Me duele que se digan cosas de los funcionarios que no son ciertas, que nunca he visto y que no conozco a nadie que las haya apreciado.

            Y resulta que ayer conocemos la estadística de consistorios más transparentes de España y está el nuestro. Como se lo cuento. El de las trampas de Masip, los negocios de Gabino, la estela que le sigue y los funcionarios que cogen dinero por un expediente. Extraño cuanto menos.

            Pues resulta que la asociación Transparencia Internacional España analiza la limpieza de los ayuntamientos y hay 19 en toda España que alcanzan la máxima puntuación, cien sobre cien. Entre ellos está Oviedo, y es el único de Asturias. Se analizan por este organismo seis aspectos: información sobre la corporación municipal; relaciones con los ciudadanos y la sociedad; transparencia económico financiera; transparencia en urbanismo, medio ambiente y obras; e indicadores de ley de transparencia. Se valoran 80 indicadores y cada ayuntamiento obtiene una puntuación individual. En esta ciudad, cien sobre cien.

            Hay páginas web donde conocer la situación de un expediente en tiempo real o los perfiles para acceder a un contrato. Se puede tramitar un asunto completo vía electrónica y todo es público, señala Transparencia Internacional España. Se valora el agrado del ciudadano con el servicio público e incluso se realizan pruebas ficticias de solicitudes con tiempo de respuesta.

            Me alegro enormemente de que sea mi ciudad la que esté entre los líderes en transparencia. Que sintamos que las cosas se hacen a la luz. Que podamos pensar que todo está en orden. Que haya otros sitios que tengan que aprender de nosotros, igual que nosotros obtenemos de otros conocimientos en determinadas materias.

            No hay que decir que las cosas se hacen bien, hay que demostrarlo con estándares externos.

            Hoy, orgulloso de la limpieza. Y no la de las calles.

Temas

Sobre el autor

Abogado y escritor. Grafólogo. Presidente de la Sociedad Asturiana de Grafología. Profesor de la Escuela de Práctica Jurídica y del Máster en Abogacía de la Universidad de Oviedo. Autor de cinco novelas publicadas y ganador de varios premios de relato. Exconcejal del Ayuntamiento de Oviedo en el período 2007-2011.


enero 2015
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031