>

Blogs

Iván de Santiago González

Lecturas Voluntarias

LA DIGNIDAD PERDIDA

LA DIGNIDAD PERDIDA

 

            Este es el segundo año que se organizan las llamadas “marchas de la dignidad”, que, partiendo de Asturias y de otros lugares del país, protestan contra la austeridad y las medidas que se tomaron para mantenerla. Tuvieron su origen aquí, el año pasado, donde muchos se subieron a los más variados medios de transporte para llegar a la capital y hacer oír su voz.

            Es respetable siempre, porque para eso vivimos en una democracia que impulsa precisamente el debate y la confrontación pacífica de ideas, que haya algunos, muchos, que discrepen abiertamente del gobierno y de las medidas de recorte que se asumieron en los últimos cuatro años, cuando este país se nos iba por el garete. De hecho, quienes defienden la política contraria y llaman a los ajustes el “austericidio”, ponen Finlandia de ejemplo. Un país que dejó caer a sus bancos, que no recortó ayudas públicas en ningún sector estratégico y que, sin embargo, ha logrado salir del pozo, para conformar el “milagro finlandés”. Un milagro sin duda, porque aquí pasamos las de Caín, y mejoramos, pero nos cuesta tanto …

            Pero, como el año pasado, las marchas pierden la dignidad por culpa de unos cuantos. Cuando concluyen sus actos, como ya ocurriera el pasado año, grupos de violentos siembran el terror y destrozan cuanto encuentran a su paso. Les da igual una cafetería donde sus pobres empleadas les miran con pavor, mientras trabajan un sábado noche para poder sobrevivir, que un banco, un Museo, o un dispensador de alimentos.

            Arrasan con todo, queman, destrozan, golpean con palos, agreden a los agentes… siembran devastación a su alrededor como si eso fuera el objetivo de una marcha pacífica, que recorre seiscientos kilómetros desde Andalucía o quinientos desde Asturias sin una sola incidencia. Golpean policías y periodistas, y nada les para.

            Son unos pocos, es cierto. En concreto diecisiete detenidos y otro grupo de unos cincuenta en total. Algunos, los mismos del año anterior, que pasaron la noche en Comisaría y fueron puestos a disposición judicial. Ahora resulta que si se les aplica la normativa estricta en materia de seguridad ciudadana, aún escucharemos a alguno, quizá alguno de los que estaban en esa marcha que estos terroristas callejeros ensuciaron, hablando del Estado represor y esas milongas que ya nos suenan.

            Y quizá debieran ser sus propios compañeros quienes les purgaran. Quienes se personasen como acusación particular contra ellos, para que les caiga la mayor pena posible y dejen de ensuciar futuras marchas con sus actos vandálicos. Lejos de postureos políticos, convendría que los propios que organizan la marcha les dijeran algo y claro a estos tipos que no son de los suyos. Que son del tipo de los criminales callejeros, que destrozan y agreden con independencia de lo que se celebre o se reivindique. Porque estos no son de nadie, son de ellos mismos.

            Ellos mismos, los que organizan las marchas, los pacíficos que quieren que se les oiga y no rompen cosas ni agreden a nadie, son los que deben sacar a las ovejas negras de su grupo.

            En caso contrario, el año que viene volveremos a verles. Y perderán la dignidad que lleva su nombre, y sus actos, a cuenta de unos cuantos.

Temas

Sobre el autor

Abogado y escritor. Grafólogo. Presidente de la Sociedad Asturiana de Grafología. Profesor de la Escuela de Práctica Jurídica y del Máster en Abogacía de la Universidad de Oviedo. Autor de cinco novelas publicadas y ganador de varios premios de relato. Exconcejal del Ayuntamiento de Oviedo en el período 2007-2011.


marzo 2015
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031