>

Blogs

Rollos de papel (higiénico)

Los lunes en el colegio de Alotengo son los días del papel higiénico. Dicho así suena raro. Visto por primera vez, más. Sucede que los lunes los niños, los que pueden, llevan de casa un rollo de papel que, colocados en fila, como hacen casi todo, depositan sobre la mesa del profesor para que él después los vaya distribuyendo a pedacitos. Resulta raro, puede que hasta complicado, verlo por primera vez. Luego no. Uno (una) se acostumbra rápidamente a distinguir entre qué es un artículo de lujo y qué no.

Me consuelo (es un decir) pensando en el papel higiénico del colegio de Alotenango cuando leo que en Vigo acaban de juzgar a un vagabundo (me niego a decir ‘sin techo’, por más que la RAE me deje, que bien podía dedicarse a eliminar eso de “holgazán u ocioso” de la acepción castellana de toda la vida en vez de tragar con el palabro, y mucho más a escribir ‘homeless’). Le van a juzgar, decía, que hay que ver lo que me gusta enrollarme con las horas que son, por robar precisamente eso: papel higiénico. La Fiscalía le pide al hombre dos años por diez rollos, valorados en 80 euros. Y no es que sean de papel de oro, es que, de paso, parece que se llevó por delante los dispensadores y algún que otro candado.

No voy a hablar de condenas proporcionadas y desproporcionadas, que podría, y hasta voy a pasar de Urdangarín y la Pantoja, porque lo que me tiene verdaderamente temblando es que en España el papel higiénico pueda empezar a ser artículo de lujo. Eso y que nos acostumbremos, claro.

Temas

por María de Álvaro

Sobre el autor


octubre 2012
MTWTFSS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031