>

Blogs

Maestro, ¿qué es un clásico?

La calgata de las Valkirias con esos helicópteros que no te puedes sacar de la cabeza porque hasta el salón de tu casa te huele a napalm, Don Vito Corleone en la boda de su hija, Don Vito Corleone en su despacho, Don Vito Corleone, Andy García preparando los ñoqui más sexis de la historia, volver a Sicilia, Tom Cruise con cara de gilipollas por primera vez, Richard Gere también con cara de gilipollas pero no tanta como en la infumable ‘Oficial y caballero’ porque estamos en el Cotton Club, Drácula “cruzando óceanos de tiempo para encontrarte” -a mí, sí, a mí, qué pasa-. Eso es Francis Ford Coppola. Un señor que ha estado más veces en nuestras casas que la mayor parte de las personas que conocemos y, desde luego, muchas más que el 99% de nuestros amigos de Facebook.

Cuentan que una vez le preguntaron a ‘El Gallo’, torero de la quinta de Manolete, Lupe Sino y doña Concha, la Piquer: “Maestro, ¿qué es un clásico?”. Y cuentan que respondió: “Lo que no se puede hacer mejor” (seguramente diría mejónnn) La cosa es que puede que además de eso un clásico tenga que formar parte de tu vida como la forman el café de por las mañanas, tu madre, la playa de San Lorenzo o el vino. Como viven contigo algunos libros y algunas canciones. Para siempre. O sea, que igual que respiras y te llenas de oxígeno sin darte cuenta, pero si no lo haces te mueres, necesitas de vez en cuando sentarte en el sofá, apagar las luces, y que suene Nino Rota. Alto, muy alto, porque ahora resulta que, además, el bueno de Coppola es Princesa de las Artes. O algo así. Y eso hay que celebrarlo. Aunque llegue como 30 años tarde.

Temas

por María de Álvaro

Sobre el autor


mayo 2015
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031