>

Blogs

Desde La Spezia

“Hay placer en los bosques sin senderos, hay éxtasis en una costa solitaria. Está la soledad donde nadie se inmiscuye, por el océano profundo y la música con su rugido: no amo menos al hombre pero sí más a la naturaleza”

George Gordon Byron, Lord Byron

 

A La Spezia puede llegarse buscando naturaleza o a Lord Byron, y no necesariamente por este orden, pero se corre el peligro de tropezarse con una muchedumbre. Está este golfo tocado por la mano del universo y esa es, como tantas veces sucede, su suerte y su desgracia. Sus pueblos colgantes como aquellas casinas que pinchábamos con alfileres en corchos para montar el Belén, sus montañas escarpadas que nacen y mueren directamente en el agua batida, este Mediterráneo del norte, más frío, más bravo y más intenso, que aquí llaman mar de Liguria… Todo, o casi todo, lo hemos infectado con nuestras cámaras y nuestros gritos, con nuestra forma inigualablemente humana de arrasar, también conocida como turismo.

Cada mañana, decenas de barcos salen de La Spezia, en el mismo centro de la bahía que se conoce como el Golfo de los poetas precisamente porque aquí pasaron temporadas desde Dante Aligueri a Lord Byron y los Shelley. Lo hacen para alcanzar las Cinco Tierras, esos cinco minúsculos pueblos prendidos increíblemente en el acantilado. En uno de ellos hemos sentido hoy el viento fresco de la mañana, el azul increíble del mar y el cielo cuando les da por juntarse y, a la vez, la sensación de que íbamos a desembarcar en la playa de Omaha, el Día D, a la hora H. Una mezcla extraña que bien puede templarse con unas birras Moretti, es cierto, pero que a mí me ha dejado todo el día pensando en cómo sería esto cuando era verdad. Antes de la avalancha.

Y a pesar de todo, como Florencia y como tantos lugares del mundo, La Spezia y sus Cinco Tierras se imponen y pueden con todo. Como cuando Byron dejó dicho…

“Y cada vez que acudas a leer este nombre,
piensa en mí como se piensa en los muertos;
e imagina que mi corazón está aquí,
inhumado e intacto”.

O así.

Temas

por María de Álvaro

Sobre el autor


septiembre 2016
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930