>

Blogs

Por preguntar

 «En la rula no pregunten, apunten». El dicho es viejo y vale para casi todo, pero llega hoy que ni pintado. Tal vez si Nick Clegg se hubiera traído a Cameron de veraneo a Ribadesella habría escuchado la frase en algún chigre y no estaríamos todos metidos en este lío. El Reino Unido (es un decir) informa que se va de Europa, informan sobre todo los jubilados ingleses, pero en realidad no son ellos los que tienen la culpa. A nosotros los humanos, especie depredadora y chunga donde las haya, convencernos cuando nos convertimos en masa es fácil. Decir que el enemigo está ahí fuera y nos acecha, más. Por eso el populismo triunfa tanto mientras la civilización de Occidente da coletazos. Da igual que venga de arriba que de abajo, de la derecha que de la izquierda, y también viceversa.

Puede que preguntar no sea siempre una buena idea, pero decirlo está mal visto, porque ahora lo que se lleva es la sacrosanta participación, que es buena, claro que sí, pero no un bien en sí mismo y, desde luego, no el bien único. Reflexionar es otro tema, y un coñazo y una pérdida de tiempo. Ante una pregunta tonta, además, solo cabe el silencio o, y aquí está el problema, una respuesta de idénticas características. Así que no sé qué esperábamos: los ingleses ya se piraron de Roma primero y montaron iglesia propia por un quítame allá este divorcio. Lo que es bastante más grave es que nadie sabe qué es lo que esperaba Cameron cuando cambió los intereses de su país, del Estado, así con mayúscula, por un buen puñado de votos. La historia se repite. Lo hace siempre. Con Enrique VIII y con lo que nos queda por ver. En la pérfida Albión y a este lado de la costa.

Y para colmo de males, encima ya no puedo ver a Michael Cane con los mismo ojos después de su furibunda campaña antieuropea. Yo que le había jurado amor eterno. A ver ahora qué hago. My God.

Temas

por María de Álvaro

Sobre el autor


junio 2016
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930