>

Blogs

El Nobel y la extravagancia

Se llaman David Thouless, Duncan Haldane y Michael Kosterlitz, pero no nos importa, porque nosotros estamos más entretenidos con Expedro Sánchez y Javier Héroefernández, más anestesiados mientras Bárcenas le cuenta al juez como se financiaba ilegalmente el partido que nos gobierna en funciones, más preocupados por pontificar sobre las FARC sin tener muertos con su firma, por el robo en casa de Kim Kardashian o por que se utilicen las salas de prensa de equipos de fútbol para insultar (insultar no es criticar, es insultar) a periodistas. Así, todo mezclado, que es como se lleva. Pero David Thouless, Duncan Haldane y Michael Kosterlitz se acaban de llevar el Nobel de Física. Y lo han hecho por analizar los «comportamientos extravagantes y poco frecuentes en la naturaleza» y, a través de ellos, de las excepciones, de las originalidades, ayudar a comprender mejor la materia y sus rarezas y, por tanto, crear mejores materiales. O sea, resumiendo, para que podamos seguir habitando este planeta antes de cargárnoslo definitivamente.

 

Y a lo mejor soy boba, pero a mí me ha alegrado esta mañana de sol de otoño y nubarrones informativos el que alguien que no sea Tino Casal mire a la extravagancia y vea hasta qué punto es necesaria. Porque la excepción es tan natural como la regla. Y la diferencia, riqueza. Gracias, caballeros, por su luz.

Temas

por María de Álvaro

Sobre el autor


octubre 2016
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31