>

Blogs

Periodismo al aparato

Antes de que existiese Twitter, antes incluso del móvil, en los tiempos en los que los videojuegos venían en cintas de casete, en los bares se hablaba con gente en vez de mirar el iPhone y si uno estaba triste se lo contaba a un colega y no al mundo, o sea, cuando Maria Antonieta tenía cabeza y yo seis o siete años, la travesura más tecnológicamente sofisticada que había era la de las bromas telefónicas. Cuando los niños nos quedábamos solos en casa -porque entonces eso no era peligroso y no le quitaban la custodia a tu madre por darte una torta ni nada- cogíamos aquel enorme aparato con su mágica rosca y la pesadísima guía de teléfonos y le preguntábamos a una pobre señora al otro lado del ‘aparato’ si Francisco Franco estaba en casa o alguna pijada por el estilo. Luego nos moríamos de risa y nos sentíamos los seres más macarras del planeta. Y ya.

Me he acordado hoy por lo de la enfermera de Londres a la que llamaron de un programa de radio. Resulta que los tipos australianos, convertidos en la mismísima reencarnación del demonio, tienen las manos manchadas de sangre porque es culpa suya que la enfermera a la que tomaron el pelo terminase por quitarse la vida. Presuntamente. Y resulta que la culpa, además de suya, es también del periodismo. Sí, del periodismo, que hay que redefinir urgentemente porque la cosa se está yendo de las manos. Vale. Lo que ya no tengo tan claro es ¿qué hay de periodismo en una broma telefónica? A mí me da que lo mismo que de poesía en aquellas pesadísimas guías. Y me da también que culpar a alguien que cogió un teléfono para gastar una broma (que quien haya oído habrá comprobado que a parte de bastante mala poco más trasciende) de un suicidio viene a ser como si mi madre nos hubiera pillado a mi hermano y a mí escondidos con el teléfono haciendo la gracieta y nos hubiera dado, por ejemplo, en adopción. Pelín desproporcionado y mucho más peligroso que las bromas telefónicas. Claro que quemar brujas en la plaza del pueblo es un clásico del mundo. De antes, de durante y de después de Twitter.

Temas

por María de Álvaro

Sobre el autor


diciembre 2012
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31