INYECCIÓN ECONÓMICA | LARGO DE CAFE - Blogs elcomercio.es >

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

INYECCIÓN ECONÓMICA

El Consejo de Gobierno del Principado ha aprobado otro crédito extraordinario de 147,9 millones de euros para financiar gastos de la Consejería de Salud (85 millones) y 298 actuaciones en ayuntamientos. El Gobierno remitirá la solicitud de crédito a la Junta General del Principado que le corresponde decidir sobre cualquier uso de recursos que no estén contenidos en el presupuesto prorrogado. Entre el primer crédito extraordinario -dedicado a financiar el pacto social-, el segundo crédito -ahora cerrado por el Gobierno regional-, y las partidas que se arrastraban del pasado ejercicio, tiene el Principado la posibilidad de invertir 1.194 millones de euros.

Con los números en la mano, la situación es similar a la que se hubiese producido de aprobarse el proyecto de presupuestos del Gobierno regional a finales del año pasado. La única diferencia estriba en que las posibilidades de gasto e inversión se retrasaron un semestre. El Gobierno regional ha utilizado la táctica de proponer objetivos de difícil rechazo, al estar interesados en ellos los agentes sociales y las corporaciones municipales. No obstante, hay que destacar la madurez del PP, al declarar por anticipado que piensa aprobar este segundo crédito al igual que hizo con el primero. La táctica de un partido que representa la alternativa de poder no es llevar la parálisis a las instituciones, sino administrar correctamente consensos y disensos.

No tiene sentido bloquear la llegada de recursos a los ayuntamientos y los servicios públicos en un contexto de crisis económica. Con la actividad de la construcción ralentizada, dar luz verde a la financiación de la estación de autobuses de Navia, los accesos a La Carriona o la carretera La Roda-Porcía, en Tapia de Casariego, es una decisión cargada de lógica. Distinta valoración mereció para el PP la aprobación del proyecto de presupuestos, porque se trata de una votación de gran calado político, y ahí el principal partido de la oposición prefirió mostrar que el Gobierno regional está en precario en el Parlamento. Desde una perspectiva más amplia, lo que ponen de relieve estos acuerdos puntuales a los que se ha llegado es que en la política asturiana la crispación es un rasgo del pasado.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor