BUENAS INTENCIONES Y ALGUNAS CARGAS | LARGO DE CAFE - Blogs elcomercio.es >

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

BUENAS INTENCIONES Y ALGUNAS CARGAS

Jaime Rabanal hace una defensa del proyecto de presupuestos regionales para el año 2009 basándose en el incremento de la inversión (más de un 13%), la ayuda al desarrollo tecnológico de las empresas y el compromiso con el gasto social. Como las comunidades autónomas sólo han sido autorizadas para incurrir en un déficit del 1% sobre el PIB hay que convenir que el presupuesto estira las partidas para tratar de convertirse en locomotora de la economía asturiana, dada la atonía de la actividad empresarial, seriamente dañada por la escasez de crédito y la inhibición del consumo.

El Gobierno presupuesta 4.396 millones de euros, una cantidad que se acerca al 20% del PIB regional. Los presupuestos podrían contener un mayor apoyo a las empresas y al empleo, pero las cuentas nunca se confeccionan partiendo de cero, sino que hay una inercia presupuestaria, imposible de sortear, al heredar compromisos de otros años y al recoger acuerdos que se firman con los agentes sociales y los ayuntamientos mucho tiempo antes de elaborar el presupuesto.

Estamos en un momento histórico, afectados por una crisis económica mundial que hace perder empleo en el mundo desarrollado, como nunca antes había ocurrido, y por eso se echa en falta una mayor libertad para presentar unos presupuestos que fueran nítidamente a defender las empresas y paliar el problema del paro, pero el consejero de Economía no se puede sustraer a los condicionantes políticos, sindicales y económicos que rodean a las cuentas. Hecha esta salvedad, la única reserva, de cierta entidad, que hay que poner a las cuentas del Principado de Asturias es que están elaboradas partiendo de una mayor recaudación fiscal por el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, cuando lo más natural es que la recaudación baje al entrar en recesión.

El consejero asturiano de Economía tiene sus cálculos, pero la experiencia enseña que la caída del Producto Interior Bruto conlleva una pérdida de ingresos tributarios por el IRPF, al igual que por el IVA, por la venta de hidrocarburos, o por el beneficio de las sociedades mercantiles. En los presupuestos del Principado para el próximo ejercicio se condensan buenas intenciones y algunas cargas. El progreso de Asturias pasa por lograr que las cuentas regionales sean más libres y puedan centrarse en el bien común, aún a riesgo de defraudar a algunos colectivos. Otro día hablaremos de ello.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor