ASTURIAS DEBE EXIGIR GARANTIAS | LARGO DE CAFE - Blogs elcomercio.es >

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

ASTURIAS DEBE EXIGIR GARANTIAS

Vicente Álvarez Areces va a entrevistarse con José Luis Rodríguez Zapatero dentro del proceso de negociación sobre el modelo de financiación autonómica. Aunque los socialistas reclaman discreción sobre los contactos, es evidente que el método de negociación ha quedado desvelado: el Gobierno central y la Generalitat pactan un esquema básico para el nuevo modelo y a partir del mismo se busca la adhesión del resto de comunidades haciéndoles algunas concesiones. No se conocen los puntos pactados por Zapatero y Montilla, pero se filtran algunas premisas del nuevo modelo que no benefician en nada a Asturias.

Parece que el Gobierno central ha asumido una exigencia catalana consistente en limitar el trasvase de recursos de las regiones ricas a las pobres, de forma que el fondo de suficiencia no dé cobertura a todos los servicios básicos de las comunidades autónomas. Los catalanes ponen como modelo el sistema federal alemán, donde la financiación per cápita sigue siendo más alta en los ‘länder’ ricos que en los pobres después de introducir los mecanismos correctores de distribución de recursos. Se limita la solidaridad y los ricos (Cataluña, Madrid, Baleares, Comunidad Valenciana) retendrán una parte mayor de su renta. Otra propuesta catalana es dimensionar la financiación de la sanidad por el número de usuarios del sistema, sin valorar la edad de los pacientes. Como si un octogenario no gastara muchas más medicinas que tres o cuatro veinteañeros juntos.

Antes de dar el visto bueno a las propuestas del Gobierno, Asturias necesita garantías, porque el 37% de la financiación de los servicios públicos en nuestra región procede del fondo de suficiencia. Si ese fondo mengua el dinero tendrá que salir de los impuestos cedidos al Principado o de la participación en el IRPF y el IVA. La recaudación fiscal en Asturias crece por debajo de la media española, y muy por debajo del gasto sanitario. En realidad, en plena crisis económica, los recursos fiscales bajan y el gasto sanitario crece con fuerza. Puede el Gobierno central poner un parche, inventando un nuevo fondo que sería dotado con dinero del Estado. El problema es que el Estado va a ceder el 50% de la recaudación de los grandes impuestos a las comunidades autónomas, así que no tendrá mucha musculatura para costear las facturas de otros.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor