EL MODELO A FALTA DE CIFRAS | LARGO DE CAFE - Blogs elcomercio.es >

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

EL MODELO A FALTA DE CIFRAS

EL Principado rehúsa dar su apoyo al modelo de financiación que propone el Gobierno hasta que no conozca la cuantía de los recursos que llegarán a Asturias. En un asunto de nombre ‘financiación’ es imposible emitir un juicio sin cifras. ¿Cuáles son, entonces, las coordenadas del debate hasta el momento?

La discusión quedó abierta por el impulso del nacionalismo catalán, que venía reclamando desde 1999 la publicación de las balanzas fiscales. A partir de esa base, la Generalitat se quejó de sufrir fátiga fiscal por aportar más recursos al Estado de los que recibe. Para enmendar el sistema establecieron la llamada ‘reivindicación de la ordinalidad’: tras aplicar el tamiz del fondo de suficiencia (principal mecanismo de solidaridad) a las cuentas de las regiones, ninguna comunidad podría tener más financiación por habitante que otro territorio más rico. Para los portavoces del tripartito el ejemplo del despróposito es el que surge de comparar las cifras de su comunidad con Extremadura: tras las compensaciones del fondo de suficiencia, Extremadura cuenta con 600 euros más por habitante que Cataluña dentro del reparto de recursos del actual modelo.

Planteadas las premisas, el Gobierno fue consciente de que tiene que cambiar el sistema para que se encuentren cómodos los catalanes. La aprobación del ‘Estatut’ convirtió en mandato legal las reivindicaciones de la Generalitat. Y llegaron las cosas concretas, empezando por el reconocimiento del incremento de la población para mejorar las dotación financiera de Cataluña. Algunas comunidades, como Asturias, Galicia o Castilla y León, hicieron propuestas alternativas, dentro de una estrategia defensiva para no perder recursos por culpa de la ofensiva de los catalanes. Ni que decir tiene que el recorte de la solidaridad encontró eco en territorios pujantes como Madrid, Comunidad Valenciana, Murcia o Baleares. La discusión se ha movido entre estas coordenadas. La filosofía del nuevo modelo estará impregnada de las premisas catalanas, porque es la única comunidad que se ha esforzado por mantener un discurso propio. Y, además, tienen 25 escaños socialistas en el Congreso. Bien es cierto que la estrategia de asturianos o gallegos ha llevado a la creación de nuevos fondos, que actuarán como parches. Las cifras dirán hasta qué punto el sistema es sostenible para nuestra región.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor