EL ESTATUTO EN VÍA MUERTA | LARGO DE CAFE - Blogs elcomercio.es >

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

EL ESTATUTO EN VÍA MUERTA

La dirección regional del Partido Popular se plantea reactivar la negociación sobre la reforma del Estatuto de Autonomía, un asunto para el que necesita la aceptación de los partidos de izquierda que tienen la mayoría absoluta de la Junta General del Principado y componen el Gobierno de coalición. La reforma del Estatuto fue una iniciativa parlamentaria del PSOE que estuvo a punto de fructificar, pero quedó en vía muerta por decisión del PP. Al empezar el mandato se constituyó la ponencia parlamentaria, que inició de forma metódica su trabajo tras la celebración de las elecciones generales, cuando ya estaba clara la correlación de fuerzas en el Parlamento nacional, la Cámara autonómica y las corporaciones locales. En poco tiempo, los diputados del PSOE y del Partido Popular se pusieron de acuerdo en aplicar una reforma de carácter técnico que sirviera para completar la asunción de las competencias y mejorara algunos aspectos puntuales del funcionamiento de las instituciones regionales, como la libertad para disolver la Junta General por parte del presidente del Principado.

La reforma pactada por PSOE y PP partía de una relación leal con el Estado y plenamente incardinada dentro del espíritu constitucional. Para entendernos: la reforma del Estatuto asturiano no estaba inspirada por la ola de neonacionalismo que afectó sorprendentemente a otras revisiones estatutarias como la andaluza. Ante el sesgo que tomaba la reforma, Izquierda Unida quedó marginada del acuerdo, barruntándose la posibilidad de un voto negativo en el Pleno de la Cámara.

Cuando ya estaba todo acordado entre los dos grandes partidos, el PP exigió el reconocimiento de un estatus de capitalidad para Oviedo, que implicaría una consignación presupuestaria. Ante la negativa de los socialistas, el partido de la oposición abandonó la ponencia parlamentaria, con el pretexto de que el PSOE negociaba la incorporación de IU al Gobierno regional. El típico giro táctico del PP que más que sorprender a los rivales sirve para desacreditarse ante la propia clientela.

No tiene en estos momentos el grupo de Ovidio Sánchez ninguna posibilidad de reactivar la reforma, un asunto que crearía fricciones entre los dos socios del Gobierno. Lo que tiene que saber la dirección del Partido Popular es que la iniciativa legislativa, en cualquier Parlamento, corresponde al Gobierno.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor