UN SILENCIO INTERESADO | LARGO DE CAFE - Blogs elcomercio.es >

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

UN SILENCIO INTERESADO

El Principado invita al Gobierno central a convertir los buenos deseos sobre la financiación autonómica en hechos. El Ejecutivo asturiano manifiesta que todavía queda mucha tela que cortar en torno a la negociación del modelo de financiación. Se trata de una respuesta obligada ante la noticia, adelantada ayer por EL COMERCIO, sobre el acuerdo cerrado en torno a la financiación entre el Gobierno y el Principado, aunque no se darán a conocer las cifras hasta después de las elecciones gallegas y vascas.

Hay un total hermetismo entre los protagonistas de la negociación sobre el resultado de la misma. Solamente Manuel Chaves ha declarado que Andalucía ya tiene un acuerdo firme con el Gobierno. El resto de los dirigentes autonómicos calla, porque esa es la pauta de conducta acordada y porque, en caso de que alguno pida más dinero o solicite rectificar algún coeficiente, el resto de presidentes tendrían las manos libres para pedir más recursos al no haber constancia oficial del pacto. Los contactos entre el Gobierno y los dirigentes autonómicos han cesado. Nadie dice ni reclama nada. Si la negociación se mantuviese abierta, habría forzosamente algún tipo de declaraciones, pero el asunto está ya finalizado, a falta de redactar las modificaciones que se introducirán en la Ley Orgánica de Financiación de las Comunidades Autónoma. El Principado sabe perfectamente que es así, habiéndose dado los últimos escarceos de la negociación en torno al peso del envejecimiento de la población en el nuevo modelo de financiación. Es muy probable que Solbes haya compensado a Asturias con unos millones de euros más en el fondo de convergencia, que es el mecanismo creado para solucionar los descontentos. ¿Por qué no se hace público el acuerdo?

El consenso está formado por presidentes del PSOE y del PP, así que dar esa imagen de unidad a quince días de votar en las urnas es muy delicado. Al propio Zapatero tampoco le interesa, porque puede complicar el mensaje de Touriño ante los electores. No creo que el BNG, socio de los socialistas gallegos, esté dispuesto a dar por bueno el acuerdo antes de las elecciones. Para Rajoy sería muy difícil criticar frontalmente a los socialistas, si se reconoce que Esperanza Aguirre, Camps o Herrera han pactado con el Gobierno. Toca callar y disimular.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


febrero 2009
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
232425262728