LAS ESCOPETAS DE RAJOY Y ZAPATERO | LARGO DE CAFE - Blogs elcomercio.es >

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

LAS ESCOPETAS DE RAJOY Y ZAPATERO

La dimisión del ministro Bermejo se produjo tras una breve pero intensa campaña de acoso y derribo por parte del PP, y tras un calculado distanciamiento de los dirigentes socialistas, empezando por el alcalde de Las Palmas de Gran Canaria, Jerónimo Saavedra, que pidió su dimisión, para seguir por Patxi López y José Bono, que censuraron la montería de Bermejo con Garzón. Tan importante para la dimisión fue la campaña del PP como el vacío del PSOE, de modo que no es aventurado afirmar que se trata de una dimisión formal que encubre una destitución real.

Planteadas así las cosas, toca analizar los costes y beneficios del cese desde la perspectiva del presidente Zapatero, para quien la sustitución de Bermejo por Caamaño constituye una maniobra más en la intensa lucha política que mantiene con el PP en las últimas semanas, trufada de escándalos, y que el domingo conocerá su primer veredicto en las urnas. A primera vista la dimisión de Bermejo favorece al Partido Popular, que había pedido vehemente su cese; en la campaña contra el ministro se implicó especialmente Rajoy, así que la capitalización de la dimisión por parte de los populares resulta obvia. Alberto Núñez Feijóo, candidato a presidir la Xunta de Galicia, podrá exhibir en los últimos días de campaña la cabeza de Mariano Fernández Bermejo, como un trofeo que precede a la pieza más cotizada: Emilio Pérez Touriño.

Sin negar la validez de este análisis, la cuestión puede ser más amplia bajo la perspectiva del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero. Prescindir del ministro desacreditado tendría el mismo valor que el sacrificio de una pieza en ajedrez, si a cambio se logra redoblar la iniciativa sobre el rival. El goteo de informaciones sobre tratos ‘non sanctus’ de personajes del PP permitiría a los socialistas mostrar dos formas de proceder: la dimisión de un ministro por cazar sin licencia con la persona inadecuada, frente al enroque de los cargos del PP. La transparencia de la dimisión frente a los obstáculos puestos en la comisión de investigación de la Asamblea de Madrid.

La dimisión forzada de Bermejo tiene el riesgo de producirse en vísperas de las elecciones. Cualquier presidente hubiera dejado pasar unos días, pero Rodríguez Zapatero siempre tiene ese punto de jugador entre ingenuo y audaz, que le hace pensar que las elecciones están ganadas, y que Bermejo, como el comendador, arrastrará al PP hasta el infierno.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


febrero 2009
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
232425262728