>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

EL PP Y LOS EMPRESARIOS

El viaje oficial del Principado a cuatro países de América ha dado paso a un agrio debate regional. Ovidio Sánchez afirma que los empresarios deben pagarse el billete y puso en duda la conveniencia de incluir algunos países en viajes de negocios. El líder de la oposición fue muy expresivo cuando señaló que a Cuba se van a hacer actividades más gratificantes, pero que esas deben correr por cuenta particular. Simultáneamente, un grupo de las principales empresas de la región (Duro Felguera, Alsa, DuPont, Thyssen, Astilleros Gondán, Rioglass, Grupo Daniel Alonso, Temper) han solicitado que no se politicen los viajes oficiales del Principado al extranjero.

La crítica del PP a los viajes oficiales entra dentro de su estrategia de de oposición que pasa por sustituir los asuntos propios de la agenda política (políticas contra el desempleo, sostenibilidad de los servicios públicos, ejecución de infraestructuras, alternativas energéticas, tratamiento de residuos) por cuestiones que pudieran encerrar posibles escándalos (contrataciones de empresas del Principado, viajes oficiales, sobrecostes en la ejecución de las obras públicas). En busca de ese objetivo se convierten en estridentes datos que son inocentes. Un ejemplo. La acusación de la diputada Elma Alonso sobre el regalo de un bolígrafo de 580 euros, por parte de la Agencia de la Emigración, cuando en la documentación consta que la factura es de 500 bolígrafos de 1,1 euros cada uno, con motivo del centenario del Centro Asturiano de Santa Fe (Argentina). De un seductor y misterioso regalo, se pasa a un envío de objetos populares y de un valor reducidísimo. Como en España hay una gran crispación política puede que la estrategia del PP regional tenga alguna virtualidad de cara a las elecciones.

Lo que no cuadra con los postulados ideológicos y políticos del PP son las alusiones desabridas hacia los empresarios: que se paguen el billete de los viajes oficiales. No es la primera vez que la organización asturiana del PP entra en colisión con el empresariado de la región. En otras comunidades autónomas no hay esas divergencias, aunque patronal y partido sean dos organizaciones completamente independientes. La sintonía con los líderes mineros y la distancia con los dirigentes empresariales hacen del PP asturiano el partido de derechas más atípico de Europa.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


enero 2010
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031