>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

RITO OTOÑAL

Jaime Rabanal ha señalado que los presupuestos del Principado del próximo año tendrán una merma del 7% o el 8% sobre la cifra del actual ejercicio; prosigue la estrategia de recortes iniciada hace unos meses cuando la Comisión Europea puso deberes a España. El presente año ha sido muy extraño desde el punto de vista fiscal, ya que los presupuestos de las administraciones tuvieron una validez mucho más breve de la que está recogida en ley. A finales del mes de enero, Zapatero tuvo que rectificar las cuentas del Estado, en cuanto Grecia dio el primer susto a los acreedores. Posteriormente, el 9 de mayo, España se comprometió a un severo ajuste que afectó a la Administración Central y a las comunidades autónomas. La medida más visible fue el recorte del 5% en las nóminas de todos los empleados públicos. En pleno verano, el Principado recortó en 210 millones el volumen previsto de gastos, y ahora propone para el próximo ejercicio otra rebaja de 330 o 340 millones.

Puede no ser del agrado de los consejeros la nueva reducción presupuestaria, pero dado el nivel de ingresos fiscales es mucho más realista situar el volumen de gasto en 3.800 o 3.900 millones que en 4.428, como hizo la Junta General del Principado en diciembre pasado. Los consejeros socialistas se quejarán de los recursos que se les asignan, pero la responsabilidad de la decisión recae sobre el presidente del Principado y el consejero de Economía, así que se adaptarán al recorte.

Como todos los años el problema está con los consejeros de IU, que tienen muy claro que sus departamentos carecen de margen para la rebaja y mantendrán el pulso hasta el final. Una ceremonia muy conocida. En esta ocasión IU llega pertrechada de nuevos argumentos para exigir el crecimiento del gasto. En el ajuste del verano tuvo que votar el recorte del sueldo de los funcionarios, y quieren sacarse la espina clavada. Hay otra razón más importante: la huelga general ha significado un revulsivo para IU. Tantos años hablando de movilizaciones y por fin encontraron lo que necesitaban. El discurso sindical, al despotricar sobre la lucha contra el déficit público y maldecir los mercados financieros es un guante a la medida de IU. Preparado el camino, les toca a los diputados de del socio minoritario del Gobierno demostrar que el Principado debe saltarse los postulados de la ortodoxia económica.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor