>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

HIPERACTIVIDAD Y CRISIS

El presidente Areces acometió su último debate sobre el estado de la región, como si fuera el primero, aprovisionado de multitud de datos, apurando los argumentos y sumando todo lo positivo que encontró a mano. La oposición, al igual que en el primer debate, le acusó de vivir en un mundo irreal, cuando Areces se limita a mirar la realidad con optimismo.

En vez de atenerse a los datos de la coyuntura o hacer un balance de los tres años del actual mandato, el presidente hizo un ejercicio de memoria y relató todo lo construido en once años de gestión gubernamental. El cambio entre la Asturias de 1999 y la Asturias de 2010 es evidente, porque aunque ahora haya un mayor desempleo, es tal el número de actuaciones acometidas, que el avance se nota en una superficial visita a cualquiera de los principales núcleos urbanos.

Areces hizo inventario de los años de bonanza, poniendo a Ovidio Sánchez en la tesitura de negar lo que entra por los ojos. No es una mala táctica la expuesta por el presidente, porque el PP está instalado en un discurso de negar cualquier signo positivo, así que hoy es posible que veamos a Ovidio Sánchez decir que la autovía de Oviedo a Gijón está sin terminar. La torpeza de la oposición no libra al presidente socialista de una crítica sobre la forma de exponer la presente hora de la región, porque el debate parlamentario no estaba programado para enmendar todo lo bueno realizado en once años, sino en valorar la situación que atraviesa Asturias. La crisis ha hecho algo más que retardar el avance de las infraestructuras. Esa mezcla de ingente labor realizada y presente deprimente expresa muy bien lo el drama de Areces: hizo lo que pudo, pero las tormentas financieras no están contempladas en el Estatuto de Autonomía.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor