>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

CINCO CLAVES DEL PODER

Con el cambio de ministros Zapatero pretende solucionar cuatro problemas del Gobierno y uno del partido. Cinco claves para mantener el poder. Empecemos por lo más obvio. El nombramiento de Valeriano Gómez, como ministro de Trabajo, está orientado a reconstruir los puentes que le unían a los sindicatos. El presidente trata de evitar que el mundo sindical le de la espalda en las urnas. La llegada de Rosa Aguilar al Ejecutivo está ideada para cubrir el flanco izquierdo, ante la subida de IU en las encuestas electorales.

Ramón Jáuregui es la gran sorpresa del nuevo Gobierno, porque no tenía unas relaciones muy amistosas con Zapatero. Del corazón del grupo parlamentario en el Congreso de los Diputados fue extrañado a la Cámara europea. La cartera de Presidencia le introduce en el núcleo duro del Gobierno, donde tendrá un cometido especial: trabajar por el fin de ETA. Entre todos los gobiernos de Zapatero no hubo ningún ministro que conociera con tanto detalle al nacionalismo vasco, tanto en la versión pacífica como en la versión criminal. Rubalcaba asume nuevos cometidos, como el diseño de la estrategia y la tarea de trasladar a los ciudadanos lo que hace el Ejecutivo.

El núcleo político del Gobierno, con independencia de los galones que porten en sus carteras, viene constituido por Rubalcaba, Blanco y Jáuregui, tres políticos hábiles, buenos comunicadores y aptos para la batalla electoral. El tándem, Rubalcaba-Blanco ha sido esencial para entender el resurgimiento del PSOE en el siglo XXI. El avance del dúo lleva aparejada la desaparición Teresa de la Vega, con la que rivalizaban en ocupar parcelas de poder. La asociación de Blanco y Rubalcaba no es sólo determinante para el Gobierno, sino para el partido, como quedó claro en la pugna de las primarias madrileñas. El desplazamiento de Leire Pajín al Ministerio de Sanidad tiene como finalidad preparar la dirección del PSOE para las tensiones que va a sufrir tras las elecciones autonómicas, cuando haya mucho barón cesante, conspirando contra Zapatero. Blanco, Rubalcaba y Marcelino Iglesias tratarán de prolongar el “Zapaterismo”.

Elena Salgado es la única superviviente del primer Gobierno de ZP, porque Zapatero no tiene dudas sobre la política económica.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor