>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

LA ENFERMEDAD DEL PP

Miembros de la “Plataforma Pedimos la Palabra”, en la que se integran los militantes del PP que propugnan la candidatura de Álvarez-Cascos para el Principado, han salido a denunciar la campaña de descrédito del aparato del partido contra el ex ministro. Contestando a Ovidio Sánchez, los seguidores de Álvarez-Cascos afirman que no sustrajeron ninguna lista de afiliados de la sede del partido y han reivindicado el derecho a comunicarse con otros militantes, como parte de la actividad normal de la organización.

A estas alturas de la crisis del PP es difícil separar los aspectos políticos de los personales. Ante la ausencia de un liderazgo en el partido, la situación interna se ha ido degradando, y ahora el debate está en torno a un supuesto hurto del listado de los afiliados. Lo que ocurre en el PP regional no es algo distinto de lo que pasa en otros partidos cuando no se arbitran fórmulas para solucionar los conflictos. Hace un par de años, miembros del Partido Comunista y de IU llegaron al enfrentamiento físico por el control de su sede en Oviedo. Primero riñeron por conceptos y luego por el control de las llaves. En el caso del PP asturiano, el camino viene abonado por el particular estilo de Gabino de Lorenzo de hacer gestos de fuerza, con escaso respeto a lo que marcan los estatutos de su partido. Para tomar decisiones trascendentes la dirección regional quedó sustituida por un conjunto de comensales invitados para la ocasión por el alcalde de Oviedo. Todo lo que hizo De Lorenzo desde el inicio del verano es un despropósito. A ello hay que sumar los particulares modos que adoptó el PP asturiano desde la crisis con Sergio Marqués, que consiste en enviar cartas o hacer declaraciones políticas trufadas de ataques personales. En esta materia, el alcalde de la capital y algunos de sus concejales se llevan la palma.

Mal pintan las cosas para el PP asturiano. El comité electoral nacional no tiene pensado reunirse hasta después de las elecciones catalanas, así que tenemos por delante un mes en blanco. Pocos días después está el puente de la Constitución que convierte una semana hábil en inhábil, y luego las Navidades. ¿Es posible llegar al nuevo año con este clima de enfrentamiento? ¿Qué diríamos si Javier Fernández, Areces, Lastra y Trevín estuviesen metidos en un fregado semejante, con Zapatero y Blanco lavándose las manos?

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor