>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

FUSIÓN DE AYUNTAMIENTOS

En la Junta General del Principado se debatió sobre financiación local y el consejero de Economía se mostró partidario de propiciar la agrupación y fusión de ayuntamientos. Para llevarlo a cabo, Jaime Rabanal puso como condición que se haga de forma voluntaria.

No conozco ningún alcalde que esté dispuesto a renunciar a la independencia de su concejo para formar parte de uno mayor, pero tampoco tengo noticia de ningún regidor municipal que no esté agobiado por la situación económica de su ayuntamiento. Que en España haya 8.111 municipios es completamente irracional, y que el mapa de Asturias esté parcelado en 78 territorios es un vestigio de la sociedad rural, cuando la población estaba distribuida más o menos homogéneamente por el territorio y en vez de autovías había caleyas. En la sociedad actual, los ayuntamientos son auténticas empresas de servicios que consumen muchos recursos y dan respuesta a un sinfín de necesidades, dentro de un modelo de sociedad que se caracteriza por la creciente concentración de la población sobre un terreno cada vez más reducido. El 85% de la población asturiana reside en 3.000 kilómetros cuadrados. En Asturias hay cerca de 600 pueblos abandonados. Hay muchos ayuntamientos que apenas pueden costear una mínima estructura burocrática y son incapaces de redactar o gestionar un plan de urbanismo. En muchos ayuntamientos pequeños el alcalde es una especie de funcionario polivalente que atiende a los vecinos como lo hace un voluntarioso presidente de una comunidad de vecinos.

Tiene razón Rabanal. Hay que propiciar el desarrollo de mancomunidades y la fusión de ayuntamientos para poder compartir las cargas financieras de la gestión municipal. UPyD lleva tiempo abogando por la reducción de municipios para poder racionalizar la gestión municipal. No se puede admitir que los rasgos identitarios impidan la implantación de un modelo municipal que dé respuesta a las necesidades sociales. Resulta sarcástico que alcaldes y concejales se resistan a fusionarse con el ayuntamiento vecino, cuando no saben cómo pagarán la nómina de los funcionarios del próximo mes. Ni podemos tener tantas universidades ni tantos aeropuertos ni tantos ayuntamientos. Álvarez Areces y Javier Fernández deberían decir algo sobre esto. No pido nada al PP, porque soy consciente de que tienen otras prioridades.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor