>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

PIRUETA PARLAMENTARIA

No hubo sorpresa. La iniciativa del PP de constituir una comisión de investigación sobre las excavaciones arqueológicas de la Campa Torres fue aprobada por la Junta General del Principado gracias al apoyo de IU. Nada más pactar los presupuestos de 2011 con los socialistas, IU cambia de socio y le mete un gol al Gobierno regional, del que forma parte. Según los portavoces del partido minoritario del Ejecutivo, la postura tomada se debe al afán por conocer la verdad. El PP ensayó la vía judicial y el asunto quedó archivado. Entre las hipotéticas comparecencias que solicite la comisión de investigación pueden estar personas que tienen responsabilidades en la gestión municipal gijonesa, con lo que también quedará afectada la imagen de una institución gobernada por la coalición PSOE-IU.

La jugada resulta perfecta para los intereses del PP. En Asturias, las comisiones de investigación sólo sirvieron para mantener en la agenda de la actualidad asuntos polémicos, sin que de ello se derivaran consecuencias concretas. A seis meses escasos de las elecciones autonómicas y municipales, al partido de la oposición tendrá la ocasión de cuestionar el cuidado de las piezas en la Campa Torres, y por ende la gestión cultural del Principado, pudiendo hacer todo tipo de conjeturas. No importa que al final no se saque ninguna conclusión, porque el objeto de la comisión de investigación es meramente electoral, con los socialistas debiendo justificar las actuaciones realizadas y los diputados del PP ejerciendo de fiscales sin toga. Para sacar votos vale todo.

Es lógico el comportamiento del PP, porque de la comisión de investigación sólo puede obtener beneficios. Lo que resulta inexplicable es el proceder de IU, teniendo en cuenta que gobierna en Asturias y en Gijón. Fernando Lastra señaló que los dirigentes de IU no asumen la responsabilidad ni el compromiso de gobernar. Cabe decir que IU sólo está en el Gobierno para lo bueno: negocia con los socialistas para destinar la mayor cantidad de recursos para la Consejería de Bienestar Social, y al día siguiente concierta con el PP la forma de poner en dificultades a Mercedes Álvarez, actual miembro del Gobierno y, antes, concejala de Cultura del Ayuntamiento de Gijón. Al pactar la coalición, PSOE e IU firmaron un programa detallado de medidas, sin incluir cláusulas de cohesión (lealtad).

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor