>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

UN MODELO CARO

Las más de cuarenta empresas y organismos autónomos del Principado recibirán 2.389 millones de euros para el año 2011, lo que supone un descenso del 7,7% con respecto al presente ejercicio. El presupuesto regional, en su conjunto, sufre un descenso del 6,6%, así que la merma de financiación de las empresas es muy semejante a la de los servicios generales del Principado. Hace un año el Gobierno regional aprobaba un gasto de 4.428 millones para atender los servicios públicos y cubrir los proyectos de inversión, mientras que ahora ha presupuestado 300 millones menos. En la rebaja del gasto jugó un papel decisivo el recorte del endeudamiento, que el Gobierno central fijó en el 1,3% del PIB, mientras que antes estaba en el 2,75%. Con los ingresos por los suelos y reducido a la mitad el recurso de la deuda, todas las partidas presupuestarias conocen rebajas, con la excepción de algunos capítulos, como Vivienda, Dependencia o Salario Social, que tienen una consideración política especial, ya que forman la esencia del pacto entre PSOE e IU.

Bastantes empresas públicas van a ser reformadas, aunque el cambio no se producirá hasta después de los comicios autonómicos. En todas las regiones se crearon muchas empresas públicas en los años de bonanza económica, porque son instrumentos ágiles para gestionar, sin estar atadas al corsé de la Administración. Pero los tiempos han cambiado y se impone ahorrar. El redimensionamiento del sector público pasará por la fusión de algunas empresas y la desaparición de otras. Las comunidades autónomas copiaron el organigrama del Estado, aunque su presupuesto y los fines que tienen encomendados son de una escala muy inferior. En el caso del Principado se impone también la reducción del número de consejerías a través de fusiones (Educación y Cultura, Sanidad y Servicios Sociales), que si hasta ahora no se ha producido es por los condicionantes propios del Gobierno de coalición.

Las comunidades autónomas tienen una deuda exorbitante, que supera los 104.000 millones de euros. Por su parte, las empresas públicas regionales debían el pasado 30 de junio la cantidad de 16.248 millones. La deuda de las empresas autonómicas asturianas era, en esa fecha, de 237 millones, tres veces inferior a la de otras autonomías, como Las Baleares. Pero creció el 190% en cuatro años. Toca adelgazar.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


diciembre 2010
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031