>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

LA ALARMA COMO COMODÍN

Parece que el presidente Zapatero va a convocar una reunión extraordinaria del Consejo de Ministros para prorrogar por quince días el estado de alarma. La medida tiene que ser ratificada por mayoría absoluta del Congreso de los Diputados, cosa que tiene el Gobierno en la mano gracias al apoyo de PNV, CC y CiU: los dos grupos que firmaron el pacto presupuestario, más los nacionalistas catalanes que ya tienen margen para hacer acuerdos con el Gobierno tras las elecciones catalanas. El PP está a la espera de conocer la posición definitiva del Gobierno sobre la prórroga.

Desde el grupo socialista llegan mensajes contradictorios, en los que se mezcla la obligatoriedad de la prórroga del estado de alarma para evitar otro caos en plenas Navidades con la opinión de responsables gubernamentales, como el vicepresidente Chaves, que manifiesta que los controladores no están en condiciones de organizar otra espantada, así que no habrá problemas durantes las fiestas. No hay una negociación formal con el sindicato de controladores ni se ha alcanzado ningún acuerdo con miembros del colectivo, así que el comportamiento de estos es impredecible, máxime cuando todavía no mostraron el más ligero atisbo de arrepentimiento. Bien es cierto que el descrédito social que arrastran y la presión de la investigación fiscal invitan a pensar que el tráfico aéreo no se interrumpirá en las Navidades. Pero la cuestión no está en saber si tendremos la Nochebuena en paz. ¿No sería tremendo el cierre del espacio aéreo español a mediados del mes de enero o más tarde? ¿Hay alguna garantía de mantener la normalidad laboral cuando se anuncien las medidas sancionadoras? ¿Se puede jugar indefinidamente la baza del estado de alarma para que unos empleados cabreados mantengan la disciplina del trabajo?

La militarización de los servicios públicos debe ser una actuación aislada y acotada en el tiempo. Nunca se puede ver como una alternativa para mantener la normalidad. El Gobierno tiene que tomar medidas concretas para desactivar la amenaza de otro conflicto. La prórroga del estado de alarma es una medida muy seria para llevarla a cabo de espaldas al PP y con el apoyo de la miscelánea de grupos nacionalistas. De seguir por esta vía, el debate público dejará de estar centrado en la regulación del tráfico aéreo para estar volcado en el cuestionamiento del estado de alarma.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


diciembre 2010
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031