>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

ARGUMENTOS DE PARTE

El cruce de acusaciones entre Álvarez-Cascos y los principales dirigentes del PP regional continúa ocupando la escena política. Recién abandonado el partido, el ex ministro evitó las referencias personales, con la excepción del alcalde de Oviedo, asegurando que el PP no podía empeorar más, porque con la actual dirección la organización ha tocado fondo. También señaló que los votantes de derechas querían acabar con el statu quo asturiano, basado en que los dirigentes del PP renuncian a ganar las elecciones autonómicas y los socialistas evitan competir por la Alcaldía de Oviedo, haciendo responsable a De Lorenzo de esta entente. La especulación sobre un pacto no escrito entre PSOE-PP es algo de lo que siempre se ha hablado en voz baja en los mentideros políticos. Como signo externo, el aspecto más visible se dio en el segundo mandato de Gabino de Lorenzo, cuando puso en manos de un destacado militante socialista los aspectos más importantes y delicados de la gestión municipal. Es de suponer que antes de las próximas elecciones, el ex ministro aporte datos sobre el asunto.

El regidor ovetense contestó a Cascos diciendo que quería “dar un pucherazo”, lo que finalmente evitó Mariano Rajoy. No acierto a entender a lo que denomina De Lorenzo como pucherazo, porque se trata de una práctica caciquil consistente en la manipulación del resultado de las urnas, haciendo trampa con las papeletas, cuando era precisamente Cascos el que pedía que votasen todos los militantes, y fue De Lorenzo el que impidió esa alternativa alzando el dedo para nominar a Pérez-Espinosa. Ni votaron los militantes ni se reunió el Comité Electoral Regional. De Lorenzo fue el gran elector.

En la polémica entre el aparato y Cascos, Goñi aportó dos argumentos que no tienen desperdicio. El actual secretario general del PP asturiano reconoció que los órganos de dirección no se reunían para evitar la violencia de los críticos. ¿Qué violencia? ¿Golpes, insultos, amenazas? ¿Abrieron algún expediente disciplinario? ¿Cómo no pronuncia los nombres de los violentos? Goñi dice que el PP obtuvo mejores resultados sin Cascos que con él, comparando los resultados de las elecciones de los años 2000 y 2004. En las primeras, el PP obtuvo cinco diputados, el mejor registro del PP. Sin embargo, en el año 2008, con De Lorenzo, el partido quedó a 40.000 votos del PSOE.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


enero 2011
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31