>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

ALTERNATIVAS

El estado mayor del PP nacional apoya en bloque a Pérez-Espinosa como candidata al Principado. Rajoy se equivocó de apellido al referirse a la concejala ovetense, como le ocurre a cualquiera que pronuncia el nombre de una persona que conoce superficialmente. Sin referirse explícitamente a Álvarez-Cascos, el presidente del PP dijo del político gijonés que es “historia pasada”. En efecto, Cascos es para el PP un capítulo cerrado, aunque su figura gravita sobre todo el partido de una forma mucho más acusada que en el pasado. Los conflictos con el ex ministro no se van a dilucidar en órganos burocráticos del partido, sino en las urnas. No va a funcionar el dedazo, sino el voto ciudadano. El poder de los líderes de los partidos es omnímodo dentro de la organización, pero fuera de la misma es más limitado. Puede darse el caso que un destacado militante sea historia pasada para su partido y una opción de futuro para la sociedad.

La secretaria general y los vicesecretarios generales del PP respaldan a la concejala ovetense. El aval para Pérez-Espinosa no puede venir de la organización asturiana, porque es un colectivo en crisis, sino de la dirección nacional. Los mandamases de Génova no están en condiciones de prometer un futuro de venturas a los asturianos, pero pueden exhibir la fuerza de una gran organización nacional, frente a un partido en ciernes, como el que preparan Cascos y sus seguidores.

Cuando los líderes nacionales orientan sus mensajes hacia territorios concretos aflora el hándicap del desconocimiento. Con la mejor voluntad de mundo, Dolores de Cospedal dijo que “Asturias necesita de un partido fuerte que presente alternativas”. A eso se llama mentar la soga en casa del ahorcado. Veamos. Asturias tiene un partido muy fuerte, que es el PSOE, que ha gobernado durante casi toda la etapa autonómica y cuenta con 54 alcaldías en su poder. Sin embargo, el PP regional, con 12 alcaldes, es un partido débil, incapaz de reunir a sus órganos ni de redactar programas electorales consistentes: la oferta programática que presentó a los pasados comicios autonómicos es un ejemplo supremo de esquematismo. Si Cospedal, Arenas o Mato quieren ayudar a Pérez-Espinosa, lo primero que deberían hacer es participar en la elaboración del programa electoral, porque en caso contrario las alternativas quedarán en manos de sus rivales.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


enero 2011
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31