>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

TANTEOS ELECTORALES

Tras el cuarto acto convocado por los seguidores de Álvarez-Cascos en los últimos días (Laviana, Nava, Cangas de Narcea y Navia), el ex ministro señaló que el proyecto político que encabeza alcanza ya una apreciable representación y tiene una cierta implantación en las tres circunscripciones electorales. No obstante, el político gijonés puso el acento en la necesidad de trabajar para poder estar a la altura del reto que se avecina. Recuperando un slogan de sus tiempos de ministro de Fomento, pidió “trabajo a tres turnos”. Constituir un partido a cuatro meses de unas elecciones supone un esfuerzo logístico muy importante, porque hay que formar un equipo de trabajo, habilitar sedes, poner redes a disposición de militantes y votantes, convocar actos, mandar comunicados, recaudar fondos, reservar espacios para la propaganda y un largo etcétera. La ventaja que tienen los miembros de la Plataforma Pasamos a la Acción, germen del futuro partido, descansa en la notoriedad del cabeza de candidatura. Lanzar una campaña electoral con un candidato que es mucho más conocido que el resto de sus competidores facilita mucho la tarea, aunque para captar votos el logotipo del PSOE o del PP constituye un imán muy poderoso.

Por su parte, Pérez-Espinosa rechazó cualquier pacto con los seguidores de Álvarez-Cascos porque está segura de contar con los votos suficientes para gobernar. La candidata del PP señaló que los proyectos personalistas tienen un corto recorrido. En realidad, sólo le debería preocupar lo que va a pasar en los próximos cuatro meses. El PP encaró las citas electorales con el hándicap de la ausencia de aliados. En Asturias, los simpatizantes del PP siempre supieron que en caso de no obtener 23 escaños seguirían en la oposición. En tres décadas, sólo una vez alcanzaron el Gobierno, debido a la falta de unión entre PSOE e IU. No hizo falta que se firmara ningún pacto del Tinell, porque es evidente que entre dos formaciones de izquierda hay mucha mayor sintonía que con el PP.

Pues bien, pese a todo ello, Pérez-Espinosa cierra la puerta a entenderse con el único grupo que guarda sintonía ideológica con el PP. Creer que puede contar con 23 diputados, estando divido el centro-derecha, y con los dos grupos de izquierda dispuestos a votar unidos en el pleno de investidura es un cálculo más que optimista: irreal.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


enero 2011
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31