En Luarca, Álvarez-Cascos ha oficializado su ingreso en Foro Asturias ante los catorce miembros fundadores del nuevo partido. En el congreso constituyente que se celebrará dentro de unas semanas, el político gijonés quedará elegido como presidente de Foro Asturias y será el candidato a
Todo partido que nace es hijo de su coyuntura. En el caso de Foro Asturias, la aparición del grupo se debe a los métodos dedocráticos de escoger a los candidatos del PP. La falta de democracia interna en el PP va a condicionar las decisiones de Foro Asturias, convirtiendo la voz de las bases en ley del partido. Ningún dirigente va a poder imponer su voluntad por encima del criterio de los militantes. Cascos será elegido presidente del grupo en un congreso, al que podrá optar cualquier otro dirigente. Ya sé que en la actualidad es una posibilidad meramente formal, pero en el fututo Foro Asturias también va a seguir atado a la ley de las votaciones internas.
En once días, se han afiliado 1.257 ciudadanos a Foro Asturias. Es de imaginar que cuando llegue a la campaña electoral contará con cinco o seis veces más de militantes. Hace diez años, ese dato sería indicativo, ahora se vuelve determinante. Se trata de la primera campaña electoral autonómica con gran protagonismo de internet. Los militantes, con las nuevas tecnologías, comparten con los líderes la lucha por el voto.