>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

MILITANCIA EN RED

En Luarca, Álvarez-Cascos ha oficializado su ingreso en Foro Asturias ante los catorce miembros fundadores del nuevo partido. En el congreso constituyente que se celebrará dentro de unas semanas, el político gijonés quedará elegido como presidente de Foro Asturias y será el candidato a la Presidencia del Principado. Aunque no se haya anunciado, ese es el guión que dictan los acontecimientos y la lógica. Cascos asegura que en Foro Asturias no habrá bicefalias, como tampoco las hay en el PP, salvo alguna transitoria excepción. Las bicefalias pueden funcionar, como ocurrió durante más de diez años en el socialismo asturiano, pero siempre son expresión de un déficit, bien sea de la escasa proyección social del jefe del partido o del reducido peso del líder institucional en la organización en que milita. A partir de esa realidad se pueden llegar a equilibrios, como han hecho Javier Fernández y Álvarez Areces durante más de una década tras haberse enfrentado en un congreso. Si Javier Fernández hubiese seguido el consejo de los talibanes del partido, habría hecho una operación de acoso y derribo desde el propio grupo parlamentario, pero tuvo suficiente altura de miras, respeto institucional y sentido común para esperar que se completara el ciclo de gobierno de Areces.

Todo partido que nace es hijo de su coyuntura. En el caso de Foro Asturias, la aparición del grupo se debe a los métodos dedocráticos de escoger a los candidatos del PP. La falta de democracia interna en el PP va a condicionar las decisiones de Foro Asturias, convirtiendo la voz de las bases en ley del partido. Ningún dirigente va a poder imponer su voluntad por encima del criterio de los militantes. Cascos será elegido presidente del grupo en un congreso, al que podrá optar cualquier otro dirigente. Ya sé que en la actualidad es una posibilidad meramente formal, pero en el fututo Foro Asturias también va a seguir atado a la ley de las votaciones internas.

En once días, se han afiliado 1.257 ciudadanos a Foro Asturias. Es de imaginar que cuando llegue a la campaña electoral contará con cinco o seis veces más de militantes. Hace diez años, ese dato sería indicativo, ahora se vuelve determinante. Se trata de la primera campaña electoral autonómica con gran protagonismo de internet. Los militantes, con las nuevas tecnologías, comparten con los líderes la lucha por el voto.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


enero 2011
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31