Ante trescientos personas, Esteban González Pons no se anduvo por las ramas y tras saludar a la concurrencia lanzó el mensaje que necesitaban oír los militantes: “cuando alguien se considera más importante que todo el conjunto no merece representarnos”. El vicesecretario de comunicación del PP señaló que la vanidad es el defecto de los políticos, recibiendo calurosas ovaciones del auditorio. González Pons, como antes hiciera Ovidio Sánchez, remarcó la importancia del PP como organización, en esta hora de España y de Asturias, dominada por la aspiración de cambio. La estrategia del PP en el Principado es nítida: arropar con dirigentes nacionales la campaña de Pérez-Espinosa y hacer ver al cuerpo electoral que el vehículo para superar los problemas que aquejan a españoles y asturianos es el PP, como gran organización, capaz de alcanzar el Gobierno nacional y los gobiernos autonómicos. Un discurso lógico.
La carencia de un liderazgo sólido en el PP regional siempre hizo que el partido fuera muy dependiente de los dirigentes nacionales, una característica que ahora se ha acentuado al aparecer Foro Asturias como grupo que le disputa la representación del centro-derecha. González Pons vino a Asturias con un discurso muy elaborado, que tuvo una primera parte destinada a los militantes del PP, para luego dirigirse a la clientela electoral con el argumento del voto útil, un recurso clásico en los dos grandes partidos. Pero fue más allá y dijo que Asturias corre el peligro de quedarse fuera de las grandes reformas que se van a negociar, si no gobiernan el PP o el PSOE. Una afirmación muy arriesgada. En primer lugar, porque el sesgo reformista en los sistemas de protección social, el mercado de trabajo o el sector financiero tiene un sentido de Estado y abarca a los 46 millones de españoles. La única reforma de ámbito territorial reducido ha sido la de los estatutos, que en Asturias fue impedida por Ovidio Sánchez. Aunque lo más llamativo de lo dicho por González Pons está en el mensaje subliminal que encierra su discurso: es preferible que gobierne el PSOE a que lo haga Foro Asturias. Una lectura muy peligrosa para el electorado de derechas.
Mientras el PP mueve su gran maquinaria, las “hormigas” trabajan: 141 personas se han afiliado a Foro Asturias en Valdés y otras 50 en Noreña. En este municipio se han producido 30 bajas en el PP.