>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

SOBRE LA MISMA DIANA

Javier Fernández ha señalado que “Cascos, aunque se vista de seda de derecha se queda” y añadió que el exministro no es de “centro ni por el foro”. Los juegos de palabras, tan eficaces en el periodismo, han inundado la política desde hace tiempo. En la medida en que el debate entre los líderes de los partidos se ha reducido a mensajes breves e imágenes, los recursos literarios juegan un papel principal. Rubalcaba, Esperanza Aguirre y José Blanco martillean a sus rivales con esos trucos dialécticos. Lo más destacado de la intervención del candidato socialista, en Siero, no estuvo en las alusiones ingeniosas hacia el político gijonés, sino en el tiempo dedicado a su figura. El secretario general de la FSA empleó la mayor parte de su intervención en criticar a Cascos, reservando una pequeña parte para Pérez-Espinosa, a la que describió como la candidata que mueve Gabino de Lorenzo con mando a distancia. De esta forma, Javier Fernández está señalando que en el espacio de “las derechas”, como gusta denominarlo, el verdadero competidor del PSOE es Foro Asturias, jugando el PP un papel secundario. Un cambio radical en el escenario político.

El pasado viernes, Esteban González Pons centró su parlamento en descalificar la alternativa de Foro Asturias, llegando a decir que Asturias podía quedar descolgada de las reformas españolas si el partido que gane las elecciones autonómicas no fuese el PP o el PSOE, dando a entender que para la cúpula nacional del PP el verdadero rival es el partido de Cascos y que el PSOE es un mal menor. La atención prestada por Javier Fernández a Cascos viene a revelar que Foro Asturias se ha convertido en el gran competidor de los dos grandes partidos.

Por lógica, las mejores encuestas electorales, los sondeos más exhaustivos, son los que encargan y pagan PSOE y PP. Nadie tiene más interés que ellos en conocer la intención de voto de los ciudadanos. De las palabras de González Pons y Javier Fernández cabe deducir que las encuestas que manejan los dos grandes partidos pronostican un vuelco en el mapa electoral, de modo que del clásico bipartidismo pasaríamos a una estructura más abierta, con tres grandes fuerzas. Sólo desde un presumible trasvase de votos se puede entender que los dos grandes partidos hayan aplazado su particular pugna para concentrar las críticas en Foro Asturias. Ahora empieza el partido.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor