>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

EL FUERO CATALÁN

El Gobierno regional considera que no va a refinanciar deuda pública, porque la economía del Principado está saneada. En efecto, dentro del volumen total de deuda de las comunidades autónomas, que anda por la friolera de los 107.000 millones de euros, la cantidad que debe Asturias, 1.407 millones, es una cantidad menor. Nada que ver con los 30.300 millones de Cataluña, los 16.300 de la Comunidad Valenciana o los 12.500 de Madrid. No obstante, hay que hacer algún matiz relativo al súbito crecimiento de la deuda en el último ejercicio, que ha sido del 46%, aunque en este aspecto concreto hay territorios que han sido mucho más osados, como el País Vaco, con un crecimiento del 140%, o Castilla-La Mancha, con un aumento del 68%. No quisiera que se interpretara como reproche, pero para ser justos debe añadirse que el aumento de la deuda asturiana ha coincidido con la entrada de IU en el Gobierno regional, ya que en los dos últimos ejercicios se ha duplicado la factura. Ahora ya tenemos una “consejería de la deuda”, con una dotación de 212 millones en el presupuesto del Principado, en previsión de los intereses que habrá que pagar en el ejercicio.

Los números del Gobierno regional cuadran, lo que ya es mucho más discutible es su discurso. La reunión entre Zapatero y Mas, con el consiguiente acuerdo sobre las finanzas catalanas, fue recibido con completa normalidad por el Principado, como si se tratara de un asunto rutinario. Una vez más los problemas financieros de Cataluña no se plantean en el Consejo de Política Fiscal y Financiera, sino en el marco de una relación bilateral, algo que está vedado al resto de regiones. Aunque sólo fuera por el procedimiento empleado habría razones para la queja.

Aclarada la forma, vamos con el fondo. Artur Mas no se limitó a solicitar permiso para refinanciar 2.500 millones de euros que vencían a corto plazo, sino que logró la ejecución de infraestructuras que estaban comprometidas desde el año 2008, por valor de 719 millones, y también negoció la dotación del Fondo de Competitividad, con un importe de 1.350 millones. Hacer un planteamiento de esa envergadura no es algo rutinario ni está previsto en la Ley de Estabilidad Presupuestaria, supone un privilegio que tiene Cataluña. ¿Aceptaría Zapatero realizar inversiones extraordinarias en Asturias en algunos de los proyectos que están comprometidos?

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor