>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

BUENOS PROPÓSITOS

Tras la reunión entre la cúpula de la Fade y Pérez-Espinosa, la candidata del PP manifestó que quería hacer una autocrítica y señaló que las relaciones entre su partido y la patronal no habían sido un ejemplo de fluidez y productividad. La concejala ovetense se mostró dispuesta a enmendar la “falta de diligencia”.

En realidad, más que una autocrítica se trata de una merecida crítica al proceder de Ovidio Sánchez, que no tuvo problema en cargar contra los empresarios que participaban en viajes oficiales del Principado, dando a entender que se limitaban a pasar una temporada de ocio bajo el paraguas institucional. La escala en Cuba, dentro de un viaje a varios países de América, fue el blanco de los ataques. No reparó Ovidio Sánchez en que dentro de los viajes oficiales al Caribe ninguno fue tan jugoso como el realizado por el Ayuntamiento de Oviedo, con un protagonismo destacado de Gabino de Lorenzo, que tuvo una larguísima entrevista con Fidel Castro que se prolongó hasta altas horas de la noche. Al día siguiente, el periódico oficial del Partido Comunista cubano ofreció una foto retocada de tan ilustre huésped con la calvicie superada. No sé si Pérez-Espinosa conoce estos detalles, pero en cualquier caso acierta al rectificar el proceder de Ovidio Sánchez.

Pérez-Espinosa anunció que el PP bajaría los impuestos en dos fases: primero a las empresas y, una vez logrado el equilibrio presupuestario, a las personas físicas. Es natural que en la sede la Fade la candidata del PP quiera tener un detalle con los empresarios, como sincera muestra de rectificación. De todas las figuras fiscales, la más adecuada para rebajar la presión impositiva es el Impuesto de Sociedades. No va mal encaminada la propuesta de Pérez-Espinosa. El problema es que con un déficit público tan elevado y una atonía económica tan acusada, la bajada de impuestos tendría como primer efecto el aumento del déficit público. Ni Inglaterra ni Alemania ni Francia han bajado los impuestos. Al contrario, han subido varios tributos. El Gobierno de Aznar, como el de Zapatero, acertó con la bajada de impuestos, cuando el ciclo económico era ascendente, ahora sería una temeridad hacerlo. El pasado año, la subida de tributos aportó casi 30.000 millones de euros a las arcas del Estado. En Asturias, hay un pequeño margen para la rebaja en algún tributo, pero nada más.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor