>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

RAYAS EN EL MAPA

Javier Fernández discrepa de las últimas propuestas realizadas por Foro Asturias y el PP. En Cangas de Onís, Álvarez-Cascos reivindicó la autovía del Sella, que propuso en su época de vicepresidente primero del Gobierno, mientras que Pérez Espinosa ha solicitado que se financie con fondos mineros la terminación de la autovía del interior, entre Oviedo y La Espina. El secretario general de la FSA no está de acuerdo con ninguna de las dos iniciativas.

El candidato socialista considera que la comunicación de las comarcas orientales de la región puede mejorarse con la construcción de un túnel bajo El Fito, que una la autovía del Cantábrico con Arriondas. Según el líder socialista esta propuesta es más respetuosa con el medio ambiente que la ejecución de la autovía del Sella. Por desgracia, en las actuales circunstancias, no hay dinero para pagar esas infraestructuras. Basta ver lo que ocurre con el tramo de la autovía del Cantábrico, Unquera-Llanes, que es mucho más importante que el túnel bajo El Fito o que la autovía del Sella y, sin embargo, sobre la caja de la carretera sólo crece la hierba. El truco de mantener algunas máquinas sobre obras paradas no confunde a nadie. Iba a estar terminado dicho tramo para el año 2009 y ahora se especula sobre si estará finalizado para el 2014. La lucha por reducir el déficit público y el empobrecimiento sobrevenido por la subida del precio del petróleo impiden poner fechas de terminación a la autovía del Cantábrico. Una actuación que no tiene explicitado su calendario de construcción es sinónimo de ausencia de compromiso político. Ahora bien, las dificultades económicas no pueden ser una disculpa para quedarse cruzados de brazos. Dentro de un año habrá elecciones generales, y tanto da que gobierne Rajoy o Zapatero, las infraestructuras en Asturias sólo se retomarán si en el Principado se tienen las ideas claras.

Javier Fernández rechaza que el último trayecto de la autovía entre Oviedo y La Espina se costee a cuenta de los fondos mineros. Con ese modelo de financiación sólo se construyó el tramo entre Oviedo y Trubia. No hay ninguna razón para aplicar los recursos del plan de la minería para enlazar Salas con La Espina. Me imagino que los sindicatos mineros no estarán por la labor de pagar cualquier obra que se hace en Asturias con el dinero negociado por ellos con el Ministerio de Industria.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor