>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

MANCHAS DE CARBÓN

Javier Fernández ha abordado la cuestión del carbón, con críticas a Rajoy, Feijóo y al PP asturiano. El candidato socialista es un especialista en la materia, por formación académica y desempeño profesional. No conoció la problemática del carbón a través de la política, sino que llegó a la política desde el trabajo en el carbón. Digo esto porque en la vida pública es frecuente el estereotipo del político que habla de oídas, sin entender lo que dice. Hace poco recordé en estas líneas el caso de un concejal conservador ovetense que confundió kilopondios con kilovatios, lo que no fue óbice para que ocupara durante años un puesto en el consejo de administración de una empresa eléctrica; hoy quiero recordar aquella impagable anécdota en la que una diputada aclaraba que las centrales de gas se llamaban de ciclo combinado por alternar carbón y gas. Sin comentarios.

El candidato socialista culpa a Rajoy de alentar la estrategia de Núñez Feijóo de oponerse a la quema de carbón nacional. Puede ser. De lo que estoy seguro es que Feijóo tenía argumentos propios para tomar esa iniciativa, porque las centrales termoeléctricas de la comunidad autónoma vecina, Meirama y As Pontes, están preparadas solamente para quemar carbón de importación, que es más barato. El decreto del Gobierno les puede causar pérdidas de 100 millones de euros en cinco años. En este asunto los intereses de gallegos y asturianos están enfrentados. Cada líder autonómico mira por la actividad económica y la mano de obra de su territorio. Bien es cierto, que desde una perspectiva global, la defensa del carbón nacional afecta a intereses mucho más amplios (asturianos, castellanos, aragoneses, andaluces, manchegos), pero no conozco ningún líder regional que no anteponga los intereses de su territorio a los de toda España. Por desgracia, esa es la cruda realidad.

Javier Fernández acusa al PP asturiano de no defender el carbón asturiano. A mí entender, la crítica al PP regional debería ser otra: hacer girar toda su estrategia política regional en función del dictado de los sindicatos mineros. En los años en que Areces y el Soma estaban distanciados, Ovidio Sánchez hacía una defensa de las tesis mineras que parecía un liberado sindical con corbata. La mejor prueba del complejo de la derecha en Asturias está en el seguidismo que hace de los sindicatos del carbón.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor