>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

EXPECTATIVAS DE IU

Cayo Lara considera que IU puede captar millones de votos entre los descontentos con Zapatero. El coordinador general de la formación se expresa con cautela, más por la moderación de su carácter que por el discurso político que encarna. En cualquier caso hay que agradecerle que no sea un bocazas. En política, IU siempre tiene como referencia al PSOE. Puede zaherir a la derecha o descalificar a los mercados, los bancos y todo lo que se quiera, pero siempre con un ojo puesto en lo que hacen o deshacen los socialistas. En los albores de la transición, sucedía lo contrario: el PSOE vigilaba a los comunistas. Eso fue hace mucho.

La relación entre PSOE e IU nunca fue buena. Felipe González temía la cercanía de los comunistas y a lo más que llegó fue a firmar un pacto de izquierdas en las primeras elecciones municipales que dio a los socialistas la mayor parte de las alcaldías de las grandes ciudades. Carrillo tuvo mejor relación con Suárez que con González y Anguita intimó más con Aznar que con González. La hostilidad latente entre PSOE e IU duró hasta que Zapatero llegó a La Moncloa. Con IU reducida a la mínima expresión parlamentaria, Zapatero dialogó y pacto con Llamazares, como si la gobernación de España dependiera de dos escaños. El presidente del Gobierno mantenía la ficción de llevar a cabo una política de unidad de la izquierda, aunque el pacto fuese entre un grupo de 169 diputados y otro formado por una pareja. La comedia duró hasta que la Unión Europea obligó a Zapatero a hacer una política de ajuste e IU se pasó a la oposición. A partir de ese desacuerdo pretende Cayo Lara que se acerquen a IU millones de votantes.

La crisis económica, con 4,3 millones de parados, sacude las bases del electorado socialista. Una parte migrará hacia otras formaciones, con el PP, como principal beneficiario. De la desafección provocada por la política de Zapatero también puede sacar réditos IU. En el caso de Asturias es todo más complicado, porque IU gobierna con el PSOE, así que lo que gana en notoriedad social lo pierde, objetivamente, en capacidad de crítica. Verbigracia: IU bajó el sueldo a los funcionarios tanto como Areces. Los hechos son incontestables. Además, hay fuerzas que concurren por primera vez a las elecciones autonómicas y se llevarán una parte del rechazo social al PSOE. Pese a todo, la coyuntura no es mala para IU.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor