>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

EL CARBÓN DA VOTOS

PSOE y PP se han enzarzado en un debate sobre la energía en Asturias. Bienvenida sea la controversia con tal de dejar en segundo lugar las etiquetas ideológicas (“derecha rancia”) y la afición por el facilismo (“Zapatero es el campeón del paro”). En plena crisis del petróleo hay razones propias para interrogarse sobre el modelo energético asturiano. Jesús Gutiérrez, número dos de la FSA, y Pérez-Espinosa, candidata del PP, han elegido el carbón como materia de discrepancia. Llama la atención que riñan por ese motivo, cuando ambos participan del discurso carbonero, que consiste en poner los intereses de la minería en el centro del discurso regional. La influencia de los sindicatos mineros sobre todos los partidos asturianos, con la excepción de UPyD, es bien conocida. Pese a ello, Jesús Gutiérrez blandió un informe de Faes, para asegurar que el PP quiere cerrar las minas, y Pérez-Espinosa le acusó de falta de compromiso con el carbón. El dirigente socialista puso sobre la mesa el recurso de Feijóo contra el decreto de ayudas al carbón nacional, para decir que el PP asturiano es un aliado de los intereses de la Xunta de Galicia. La candidata popular reivindicó un “plan energético serio”, una expresión que recuerda la formula de Rajoy: “un plan energético como Dios manda”, que es la manera de decir que debe hacerse bien, pero sin aclarar cómo.

A mí entender, Aznar emplea la plataforma de Faes para contar lo que le hubiera gustado hacer pero no se atrevió a llevarlo a cabo. Aznar envió cantidades ingentes de dinero a las cuencas mineras y ofreció planes de prejubilación sumamente generosos. Carece de autoridad moral para aconsejar recetas sobre cierre de explotaciones. No creo que Rajoy se atreva a acelerar el cierre de los pozos mineros, porque no ha aplicado una fórmula expeditiva en treinta años de carrera política. En cuanto a Zapatero, su compromiso con el carbón es todavía más intenso que el de Aznar. La discusión entre Gutiérrez y Pérez-Espinosa es tan electoral, como irreal.

Sin embargo, el debate energético es pertinente. Hay una programación eólica sin ejecutar y unos ciclos de gas que quedaron en papel mojado. Todo ello por culpa del retraso en las “autopistas eléctricas”, un asunto del que sabe mucho Ovidio Sánchez ¿Gutiérrez quería hacer un guiño al personal de las cuencas o hablar del problema de la energía?

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor