>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

LA CREDIBILIDAD

En la entrevista que hoy se publica en EL COMERCIO, con Álvarez-Cascos, destaca la perspectiva general del ex ministro a 70 días de las elecciones, por encima de las reflexiones concretas que desgrana ante los más variados asuntos de la actualidad. Frente a la táctica de convencer al electorado con muchas promesas o el intento por realzar la propia candidatura sobre la base de descalificar a los rivales, el político gijonés sitúa la orientación de Foro Asturias en torno a la recuperación de la confianza por parte de la sociedad, el liderazgo de las instituciones y la evitación del despilfarro. Cualquier candidato de cualquier partido puede estar de acuerdo en esas orientaciones básicas, el problema es que para transmitir confianza o ejercer el liderazgo hace falta una condición previa: la credibilidad. A mí entender ese es el punto clave ante los comicios.

Cuando hay una profunda crisis económica que en poco más de dos años ha cambiado radicalmente las expectativas de familias y empresas, el escepticismo y el temor constituyen la tónica dominante ante el futuro. Si se trata de escoger a las personas que se van a poner al frente de la región, la credibilidad es el valor dominante. Las referencias a la ideología, tan frecuentes en el debate político de las últimas semanas, no movilizan al electorado, y la aplicación de recetas fantásticas que llegan a incluir la mejora de carreteras entre dos pueblos que gozan de enlace por autovía, resultan baldías. En los programas electorales, todos los grupos van a proponer la construcción de vías de comunicación, infraestructuras de saneamiento o guarderías. Es natural que así lo hagan. Pero el retraimiento social, el miedo a invertir y el pesimismo general no se borra con anuncios de carreteras, depuradoras o equipamientos sociales, sino con la credibilidad de los aspirantes a gobernar. Cuando hay 88.000 parados y las referencias estables han quedado alteradas con cambios en las relaciones laborales, el régimen de pensiones y las regulaciones financieras, la gente quiere seguridad, que sólo proviene de la credibilidad en los gobernantes.

La credibilidad es el gran capital ante las elecciones. El depósito de confianza en un líder va ligado a la trayectoria de este y las bases sobre la que se asienta. Todo lo demás es una copia del lenguaje de feria: bueno, bonito y barato.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor