>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

MEJORA DECIMAL

Tras conocer que Asturias es una de las regiones que más creció en el pasado año, Álvarez Areces manifiesta que vamos por buen camino. Sólo el PIB de Navarra, País Vasco y Castilla y León aumentó más que el de nuestra región. La producción de bienes y servicios en España registró un retroceso (-0,1%). Sin embargo, Asturias vio aumentar su riqueza en un 0,3%. Es un crecimiento muy ligero, pero supone una clara mejoría sobre el año 2009, cuando entramos en recesión. Con un incremento de la riqueza del 0,3% el paro sigue aumentando, pero al menos progresamos unas décimas. Precisamente, desde el año en que murió Franco hasta 1987, el PIB asturiano creció de media un 0,3%. En esa docena de años tuvo lugar la segunda crisis de petróleo, con la llegada de Jomeini al poder, se acometieron las reconversiones industriales de la siderurgia y el sector naval, y a pesar de todas esas calamidades la producción de bienes y servicios registró aumentos de tres décimas anuales. Este recuerdo de nuestro pasado sirve para ejemplificar hasta qué punto se pueden compatibilizar aumentos decimales del PIB con crisis económica y paro. Ahora bien, como todo es comparativo, se puede afirmar que en términos relativos no tuvimos un mal ejercicio, dentro de una España que destaca en la UE por su atonía económica y bajo nivel de empleo.

La cuarta comunidad autónoma en crecimiento y la segunda menos endeudada, por detrás de Cantabria, lo que da pie al presidente asturiano para felicitar a su consejero de Economía, Jaime Rabanal. Hay otros indicadores menos optimistas, como el del crecimiento del desempleo, que en el año 2010 ha sido superior al de España. Desde mediados de 2008 hasta finales de 2009, el desempleo asturiano fue cuatro puntos por debajo del conjunto nacional, pero desde el último verano el paro en nuestra región aumenta muy rápido hasta llegar a los 88.000 parados, triste récord histórico. Crece el PIB regional, pero también se alarga la fila del paro.

Me gustaría que se hiciera una reflexión muy realista sobre la situación de Asturias en medio de la crisis, sin ataques de pesimismo ni de euforia. En el presente ejercicio, desde el Gobierno central y la Comisión Europea van a examinar a las comunidades autónomas, así que mejor prepararnos para el cambio de modelo. Aquí se dicen y se hacen cosas muy parecidas a las de la época del boom económico.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor