María José Ramos ha informado sobre las variaciones del censo electoral a 54 días de celebrarse los comicios autonómicos. En Asturias están llamados 990.000 ciudadanos a las urnas, lo que supone un incremento de 10.000 electores. El aumento viene dado por la subida del censo emigrante (casi 20.000 ciudadanos más). La consejera de Presidencia aportó dos argumentos que justifican la variación: la Ley de Memoria Histórica que otorga la nacionalidad a los nietos de los emigrantes o exiliados y el incremento del número de jóvenes que marchan de Asturias a trabajar a Europa. El crecimiento de los emigrantes queda atemperado por el descenso de los residentes, al haber 10.282 asturianos menos dentro de la región que hace cuatro años.
El censo de los asturianos de la diáspora no es ninguna anécdota, porque tiene una gran importancia en los comicios autonómicos. Sirva de ejemplo lo que ocurrió en las anteriores elecciones de 2007, donde la lista encabezada por Ovidio Sánchez fue la más votada dentro de la región, pero en el cómputo global quedó por debajo de la candidatura de Álvarez Areces. Los emigrantes decidieron el signo del Gobierno.
En esta ocasión hay 20.000 emigrantes más (84.000 en total) y 10.000 residentes menos, con lo que el voto del exterior tendrá un peso aún mayor para la consecución de escaños. La emigración suma tantos electores como habitantes tiene Avilés. Tras las bolsas de votos de Gijón y Oviedo, la tercera concentración de electores está en la emigración ¿Son conscientes los partidos de esta realidad? Ningún candidato dejaría de hacer campaña en Avilés, porque sería un suicidio electoral, sin embargo la búsqueda del voto emigrante causa pereza o resulta difícil de explorar. Hasta la fecha, el voto de la emigración no se reparte en los mismos porcentajes que el voto residente. En Asturias, la izquierda, en conjunto, siempre obtuvo más sufragios que la derecha, pero en la emigración esta tendencia está mucho más acentuada hasta el punto de que el Partido Socialista obtiene la mayoría absoluta de los votos que llegan del exterior. Sin embargo, curiosamente, el único candidato que viajó hasta América para contactar con las distintas colonias asturianas fue el cabeza de lista socialista. Cada partido verá lo que hace, pero de América nos llegaban capitales y ahora nos dan servidos los gobiernos.