>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

LA ENERGÍA ANTE LAS URNAS

Javier Fernández apoya la gestión de los fondos mineros y tiene fe en el futuro del carbón. El candidato socialista defiende la actuación del Principado en la utilización de los fondos, sin descartar la incorporación de nuevos procedimientos que agilicen la aplicación de los mismos. La polémica con los sindicatos mineros está alimentada por la pretensión del Principado de destinar dinero del plan de la minería a la financiación del tren-tranvía del Nalón, así que el respaldo del candidato socialista tiene un valor añadido. En cuanto al futuro del carbón, hay una decisión de la Unión Europea de permitir su explotación hasta el año 2018, pero en caso de ser deficitarias las explotaciones deberían devolver las subvenciones recibidas. Si no se cambia la normativa europea el actual plan del carbón será sustituido por un programa de cierre de las minas a partir del año 2012 en que finaliza el actual plan. El desastre nuclear de Fukushima puede forzar el desarrollo de otras fuentes de energía, pero las emisiones de CO2 del carbón son un obstáculo casi insalvable. Obtener carbón limpio y a precios competitivos, en siete años, es una misión que raya en lo imposible.

Las declaraciones de Javier Fernández fueron hechas en compañía de Óscar López, candidato del PSOE de Castilla y Léon. El jefe de los socialistas de la comunidad vecina aseguró que la energía nuclear es un recurso llamado a desaparecer de la dieta energética española. Hace un mes, una afirmación de ese tenor sería estridente, pero ahora no extraña a nadie. Tras las últimas elecciones regionales alemanas, el discurso electoral más rentable es el que abomina de la energía nuclear. Cosa distinta es que se pueda llevar a cabo. Con la gran dependencia que tenemos del petróleo (diez puntos porcentuales por encima de la media europea) y lo cara que nos resulta la generación eléctrica, es ilusorio creer que podremos prescindir de la energía atómica.

Óscar López señaló que el trazado de la línea de alta tensión, Sama-Velilla, debe ser resuelto por el Gobierno central. El candidato castellano dijo que el trazado es muy polémico en León. Tenemos un sistema nacional de redes eléctricas. No cabe parcelarlo. Red Eléctrica Española, el Consejo Superior de Investigaciones Científicas y los gobiernos de Asturias y Castilla y León respaldaron el actual trazado. No hay más que hablar.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


abril 2011
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930