>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

VICIOS PÚBLICOS

En la entrevista concedida por Álvarez-Cascos a Punto Radio, el candidato de Foro Asturias dio su opinión sobre los más variados asuntos de la actualidad, entre los que destacan el apoyo a la iniciativa privada o la Sindicatura de Cuentas. Cascos criticó a la clase política que está “apoltronada en las consejerías del Principado o en las consejerías de la oposición”, y que utiliza a las instituciones como forma de vida, porque ni hicieron ni saben hacer otra cosa. Nunca estuvo la actividad de los políticos tan sometida a debate como en el presente. La crisis económica ha hecho que actitudes toleradas por la sociedad susciten ahora las más airadas reacciones. El último ejemplo de ello lo tuvimos en las resistencias que presentaron los eurodiputados a realizar los viajes de avión en clase turista, que fueron rápidamente zaheridos por la opinión pública. Los políticos son vistos con hostilidad desde el momento en que no solucionan los problemas de los ciudadanos. El creciente desempleo hace que la gente desconfíe de sus representantes. Nadie miraría para los viajes en “bussines” de los eurodiputados si hubiera pleno empleo. Álvarez-Cascos ha visto ese filón de la crítica social y no pierde ocasión para cultivarlo. La composición de las listas municipales de Foro Asturias, cuajadas de profesionales ajenos a la política, es una forma de tomar partido en el debate.

Con la misma filosofía analizó las ayudas que debe dar la Administración a las empresas, al decir que se debía “apoyar a los emprendedores, pero no a los depredadores”, que según el líder de Foro Asturias abundan en nuestra región. Pueden parecer temas distintos, pero en el fondo es lo mismo, porque tanto el político con muchos trienios en las instituciones, como el empresario largamente subvencionado, tienen el mismo “modus vivendi”: los presupuestos públicos.

La controversia sobre la Sindicatura de Cuentas dio pie a Cascos a puntualizar que la principal instancia de control en democracia es la oposición, y que en Asturias falla porque la labor de vigilancia de los diputadores opositores es inexistente. Este asunto viene de lejos y tiene que ver con el complejo de la derecha en una región tradicionalmente de izquierdas. Con estar, cumplir con los turnos de intervención y cobrar ya quedó cubierto el expediente. Así no hay alternancia que valga.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


abril 2011
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930