>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

CAMBIOS Y REFORMAS

En el marco de Nueva Economía Forum, Pérez-Espinosa, acompañada por Mariano Rajoy, presentó las líneas maestras de su discurso electoral, en el que habla de emprendedores, Administración transparente, reducción de empresas públicas y cambio educativo. Dentro de ese recetario, compartido con casi todos los programas electorales asturianos, la candidata del PP ha aludido a la concertación social, que “no puede ser un mero reparto de subvenciones”.

La candidata del PP hace bien en sentirse insatisfecha con el modelo actual de concertación. Ahora bien, el problema de la concertación asturiana no reside, fundamentalmente, en el reparto de subvenciones, sino en el corsé que supone para la acción del Gobierno. El modelo de acuerdos sociales acuñado en nuestra región consiste en ampliar el marco de negociación a todo tipo de asuntos, dando a los agentes sociales la oportunidad de negociar y decidir sobre el grueso de las inversiones del Principado. Es más, sobre la mesa de la negociación se han sometido a discusión la Sanidad y la Educación, con gran satisfacción de los sindicatos. El resultado final es que el Gobierno regional se compromete a licitar y ejecutar un conjunto de actuaciones de todo tipo e introducir aspectos de carácter normativo sobre materias que resultan completamente ajenas a las relaciones laborales. Por supuesto que hay un reparto de subvenciones, pero ese no es el rasgo específico del modelo asturiano de concertación, porque todos los gobiernos aprueban montañas de subvenciones para los más variopintos colectivos y las más variadas empresas.

Pérez-Espinosa aseguró que Asturias necesita un cambio revolucionario para modificar el marco político, social y económico. Las revoluciones pueden ser necesarias en países con déficit democrático o estructuras económicas muy anquilosadas. Lo que precisa Asturias son reformas. El primer cambio debe provenir de la Junta General del Principado, que hasta ahora ha rodeado las cuestiones de interés para concentrarse en los asuntos anecdóticos ¿Cuántas veces se ha discutido en el presente mandato sobre la financiación de la Sanidad, las angustias económicas de los ayuntamientos, la problemática de la Universidad de Oviedo, la crisis del carbón o la línea de alta tensión, Sama-Velilla? El cambio debe empezar por los diputados.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


abril 2011
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930