Javier Fernández y Pérez-Espinosa discrepan sobre la financiación de la autovía de Oviedo a La Espina. El candidato socialista considera que debe ser costeada con partidas presupuestarias ordinarias del Ministerio de Fomento y la candidata popular asegura que tiene que ser financiada con cargo a los fondos mineros. Creo recordar que esta vía estuvo incluida en una de las primeras programaciones de los fondos mineros, a finales de los años noventa, pero luego se construyó con recursos del Ministerio de Fomento. En cualquier caso, a la gente que viaja por esa autovía le importa muy poco que se pague con dinero de uno u otro departamento de la Administración, el caso es que se termine cuanto antes. Javier Fernández dice que el dinero de los fondos mineros debe dedicarse a la creación de puestos de trabajo, en línea con lo que plantean los sindicatos mineros. Puede que a Pérez-Espinosa se le haya escapado ese pequeño detalle, porque estoy seguro que ni ella ni ningún otro dirigente del PP regional están dispuestos a contradecir a los sindicatos del carbón.
La actual postura de los sindicatos de dedicar los fondos mineros a crear empleo es un tanto resbaladiza ¿Cuándo se destinaron 140 millones de euros a construir el campus de Mieres se creaba empleo? ¿O no? La inversión de fondos en infraestructuras pesadas conlleva la contratación de mano de obra. Si los sindicatos están pensando en empleo permanente es muy difícil encontrar suficientes proyectos financiables. La idea de reindustrializar con incentivos públicos puede salir bien o mal. Me parece que estuvo mucho mejor dedicado el dinero a construir la autovía minera que a financiar alguna de esas empresas que llegaron al calor de la subvención pública y después de un determinado periodo se fueron de Asturias. La intención del Principado de destinar fondos mineros para construir el tren-tranvía por el valle del Nalón es tan acertada como lo fue en su día la autovía minera.
Pérez-Espinosa alerta que la autovía de Oviedo-La Espina va a tener un sobrecoste del 30%, como mínimo ¿Es mucho un 30%? Depende. Pérez-Espinosa fue durante tres mandatos concejala de Gabino de Lorenzo y sabe que el alcalde de Oviedo llevó a cabo alguno de sus más brillantes proyectos con sobrecostes inmensamente superiores. Y todo el PP aplaudía la eficacia, la solvencia y el acierto del regidor ovetense.