Pérez-Espinosa reta a un debate público a Javier Fernández. Con el objeto de facilitar el encuentro, la candidata popular a la Presidencia del Principado se compromete a dejar el ‘caso Renedo’ fuera de los temas a debatir. No recuerdo algo igual. Realmente espectacular. La dirigente del PP no tiene reparo en emplazar al candidato socialista orillando el asunto del presente que se hace más hueco en los periódicos. Se supone que los partidos de la oposición prefieren hablar de los temas incómodos para el Gobierno, pero en Asturias ocurre lo contrario: el principal partido opositor se preocupa de marginar los asuntos vidriosos ¿Cómo puede ser que los concejales de Gabino de Lorenzo fabriquen escándalos en torno a Paloma Sainz, la candidata socialista en el Ayuntamiento de Oviedo, y una ex concejala del propio consistorio carbayón, como Pérez-Espinosa, proponga dejar fuera del debate electoral el asunto más controvertido de la vida pública asturiana? Se pasan una legislatura entera hablando de chiringuitos y escándalos, para acabar organizando una pantomima.
Hace más de 50 años que se organizan debates electorales televisados en los países democráticos. En todos ellos se abordaron los asuntos candentes de la actualidad, por muy espinoso que resultara su tratamiento. Aznar le sacó a relucir la guerra sucia a González y Rajoy criticó la negociación de Zapatero con ETA. La oferta de Pérez-Espinosa no tiene precedentes. Si alguien quisiera restarle credibilidad a un debate electoral no tendría otra forma más eficaz de hacerlo. La propuesta de la ex concejala de Gabino de Lorenzo llega en el mismo día que Álvarez-Cascos denuncia la existencia de un pacto entre populares y socialistas, en virtud del cual los socialistas permitirían que el PP gobernase en Cantabria a cambio de retener el Gobierno del Principado.
Pérez-Espinosa plantea un debate de ese tenor, porque una vez ‘afeitados’ los temas de la controversia el espectáculo se convierte en un negocio redondo: los dos competidores ganan, ya que ambos arañan cuota electoral con respecto al resto de candidatos. Ahora bien, conocida la oferta del debate resulta más interesante que nunca saber si las estrategias comerciales de los empresarios imputados en el ‘caso Renedo’ también se desarrollaron en otros ámbitos ajenos a la consejería de Educación del Principado.